aTérmino: aguja

BORRADOR

aguja.

abuja, aguja
sustantivo, heredado del latín *acucŭla 'aguja pequeña'.
1240-50 [1988]
Arquitectura. Estructura arquitectónica monumental, de forma alargada y con base cuadrada o rectangular, que termina en una punta piramidal.SINONIMIA: obelisco.
SANTA CRUZ 1550 [1920]:

Y junto al palacio del Giglio estaba hecha con gran artificio una gran pirámide ó aguja mucho de ver con unas letras que decían: «El pueblo de Luca la dedica á Carlos africano, gran César, siempre Augusto».

LEON BATTISTA 1582:

En Plinio hallo que vn obelisco o aguja fue traydo a Thebas desde Foenicia. 

BORRADOR
Arquitectura. Chapitel esbelto que corona torres, campanarios u otras estructuras arquitectónicas.
MATEO 1602 [2001]:

Sobre la cornisa algunos balaustres, terminados con ciertas ménsulas, y a los lados se remataba todo con sendas pirámides pequeñas, o agujas, que tenían sendas banderolas blancas, con las armas de la ciutat de Valencia.

SIGÜENZA 1605:

Sobre la corona desta linterna, se haze otra copulilla, y desde alli sube vna aguja o piramide de piedra, estirada toda, que tiene treynta pies en alto, y sobre ella assienta la bola de bronze dorada, que ya diximos tiene siete pies de diametro.

BÉCQUER 1857:

El vendabal silba al estrellarse contra las agujas de los campanarios, y estremece los vidrios de tu ventana; la lluvia cae en turbiones y Toledo duerme.