bTérmino: banco

BORRADOR

banco.

banco, banquo, vanco
sustantivo, préstamo del francés antiguo bank ‘banco’.
1240-50 [1988]
1 Arquitectura. Parte inferior de un retablo.SINONIMIA: predela.
CONTRATO 1396:

El qual retaulo e banco de aquell yo vos hauies promeso, obligado e jurado fazer de muyt buena e muyt fina obra, e de muyt buenas e finas colores

PACHECO 1641 [1649]:

El retablo original tenia el banco pintado a temple, en que estava un infierno, i los condenados umillados al Santissimo Nombre de Iesus, i por limpiallo algunos pintores ignorantes lo an borrado.

PALOMINO DE CASTRO 1715-24:

Otro quadro ay en la misma iglesia, no inferior á el antecedente, en que está pintado San Andrés, y San Juan Bautista, y en lo alto vna Gloria, donde está Santa Ana y Nuestra Señora con el Niño Jesus, y en el banco del retablo dos quadros de la Historia de Tobias.

BORRADOR
1 Heráldica. Brisura con forma de faja dentada y situada en el jefe o en el centro, sin llegar al punto medio de los cantones o los flancos.SINONIMIA: lambel, lambeo, rastro.
AVILÉS 1725:

Los Portugueses han tomado los Lambeles, por bancos; y los Italianos, por vn rastro; no aviento de que admirarse de esta equivocacion, porque como en cada Paìs ay algunas figuras de Armeria, que le son proprias, ò por lo menos tienen mas vso en èl, que en otros: y no siendo suya esta pieza, puede dispensarseles este yerro, como à los Franceses aver tomado por coraçones las hojas de Alamo de los Alemanes, y nuestras Panelas.

GARMA 1753:

Los Portugueses llaman à esta pieza Banco, y los Italianos Rastro, por el uso proprio de su figura en las Armerìas de aquellos paìses.

ALDAZAVAL 1775:

La primera de estas es el Lambel, ò Banco por la figura, que tiene de este en las Armerías; su situación, siendo pieza sola en el Escudo, es el de sentido de Faxa, con la advertencia, que los estremos de la linea superior orizontal no podràn pasar el centro de los flancos.