cTérmino: contradanza

BORRADOR

contradanza.

contradanza
sustantivo, préstamo del francés contredanse, y este del ingl. country dance 'danza campestre'.
1725-1744 [2006]
Danza. Danza en el que grupos de bailarines forman figuras.
TORRES VILLARROEL 1725-1744 [2006]:

Allí se ve un Paisano muy mamón de Señorías, y porque danza Folías, ya juzga que no es Villano: de rústico en Cortesano le trocó aquella mudanza, buena va la danza. Aquel que levanta el trote, ha poco que era Alcahuete, y hoy es Rufián de copete, muy erguido de cogote: ya se nos vende gigote, siendo un pobre Sancho Panza, buena va la danza. Aquel por el interés, que le dio corto bolsón desconoce su nación y se vende Genovés: los más danzan al revés en aquesta contradanza, buena va la danza.

 

FERRIOL BOXERAUS 1745:

Notese, que entrando Mascara en quadrilla, acostumbra llevar su Musica, y toda la comitiva bailaba una Contradanza, que ordinariamente es nueva: y despues siguen (como queda dicho) bailando un Minuete, ù otra Danza; y si hai otras Mascaras en la sala, estas se ponen su rostro al entras qualesquiera que venga de disfraz.

MINGUET 1758:

y avnque no sepan mas que las figuras del Minuete, basta para entrar en qualquier Sarao ò Festìn, y baylarle delante de qualquier grande Señor; las demàs Danzas, como son Passapiè, la Bretaña, el Amable, &c. si no las sabe, no està obligado à danzarlas; sino es que sea alguna Contradanza, Seguidillas, &c. ñlas quales se aprenden facilmente, teniendo cuenta en las figuras y movimientos, que hace la persona que las empieza: y si no quiere baylarlas, se puede escusar con buenos terminos, diciendo que està cansado.