cTérmino: cortesía

BORRADOR

cortesía.

cortesía
sustantivo, derivado

de cortés.


c. 1205-50 [1993]
1 Danza. Movimiento de saludo realizado mediante una inclinación o desplazamiento ritual del cuerpo.SINONIMIA: reverencia.
ESQUIVEL 1642:

Si entra alguno quando se dança Pauana o Gallarda, puede en dancando el postrero entrar a dāçar, diziendo (haziendo su cortesia).

JAQUE c. 1680:

dos pasos breves y planta con el izquierdo: cortesia con el mismo: Prim. Mudanza.

NOVELI 1708:

quatro pasos graues hazia atras, dos breues quedando enplanta, y cortesia.

BORRADOR

cotesía adelante.

composicion sintagmática.
1 Danza. Movimiento de saludo que realiza el caballero hacia delante.
FERRIOL BOXERAUS 1745:

Para exceutar una cortesìa ádelante, se pone el cuerpo derecho; luego se arrastra un pie àzia adelante. à la quarta Posicion, observando que la rodilla de atràs estè firme, para assegurar el cuerpo, luego este se dobla, y se arrastra el pie, que està àdelante, atràs; 

MINGUET 1758:

Para hacer la cortesìa en adelante, se pone el cuerpo derecho, luego se arrastra un piè en adelante, como la quarta Posicion; observando, que la rodilla de la pierna de atràs està firme, para assegurar el cuerpo, y para poder doblar la rodilla de adelante, Figura 1

BORRADOR

cortesia atrás.

composicion sintagmática.
1 Danza. Movimiento de saludo que realiza el caballero hacia atrás.
FERRIOL BOXERAUS 1745:

Para formar la cortesìa atràs, se pondrà en la quarta Posicion, teniendo el cuerpo assegurado sobre la pierna izquierda (que estrà firme) se pone luego el pie derecho en la segunda posicion, para doblar el cuerpo: despues que està puesto sobre el pie derecho, el izquierdo se arrastra atràs à la  quarta Posicion, levantando el cuerpo de espacio.

MINGUET 1758:

Para hacerla cortesìa en atràs, se pone en la figura de la quarta Posicion, teniendo el cuerpo assegurado sobre la pierna izquierda, y teniendola firme, se pone luego el piè derecho en figura de la segunda Posicion para doblar el cuerpo, figura 1.

BORRADOR

cortesía de cara.

composicion sintagmática.
1 Danza.  Movimiento de saludo que realiza la dama hacia delante.
FERRIOL BOXERAUS 1745:

Para hacer las Damas la cortesìa de cara, se arrastra el pie derecho à la quarta Posicion, assegurando el cuerpo (que debe estar mui derecho) sobre las dos piernas, y luego doblar las rodillas de espacio, sin doblar la cintura: despues se levantan poco à poco, teniendo la cabeza firme, y mirando à la persona, que se saluda, como lo demuestra la Figura del nunero 1.

MINGUET 1758:

Para hacer la cortesìa de cara, se arrastra el piè derecho, poniendole à la quarta Posicion, assegurando el cuerpo derecho sobre las dos piernas, y luego doblar las rodillas despacio, sin doblar la cintura, Figura 1.

BORRADOR

cortesía andando.

composicion sintagmática.
1 Danza. Movimiento de saludo que realiza la dama caminando.
FERRIOL BOXERAUS 1745:

Para formar la cortesìa andando, se arrastra el pie, que camina à delante: despues se han de doblar, y levantar con suavidad las rodillas, assegurando el cuerpo sobre el pie de à delante: y si el estado de la persona es de superioridad, se hace la cortesía atràs, observando la Figura de el numero 2.

MINGUET 1758:

Para hacer la cortesìa andando, se arrastra el piè, que està delante de la persona que se saluda; despues, poco á poco se han de doblar, y levantar las rodillas, assegurando el cuerpo sobre el piè de adelante, Figura 2.