[escudo, partición, partición inigual].
Con piezas triangulares que ocupan una tercia parte del escudo y forman encajes.SINONIMIA: encajado.Encaxadas, ò emanchadas, se dize de las particiones de el Escudo; cuyas piezas se encaxan las vnas en las otras en forma de triangulos gruessos, y largos; que regularmente son de la tercia parte de la longitud, ù de la latitud de el Escudo, segun el sentido, en que se ponen estas figuras en el partido, cortado, tronchado, y taxado, &c. pero siendo Gefe tienen la mitad de pie, y lo restante de punta; y si fuere Faxa, se forma de triangulos alternados, que la llenan toda. No se puede formar idea fixa, del origen, y representacion de estas figuras en Armeria; no conformándose los Autores en sus opiniones para vna cabal inteligencia de ellas; como ni si podria sacar para ethymologizar su propio nombre; explicandole cada vno con distinto teermino, y vozes diferentes. Nosotros la denominaremos, como se ha dicho encaxadas, ò emanchadas, que son los terminos vulgares, con que las entenderemos mejor, y llaman muchos en el Blason por la alusion, que tiene la figura en forma de encaxe de una cuña. El campo de la particion se entiende, por el que ocupa la parte superior de el Escudo; teniendose por pieza la inferior de la punta; deviendose especificar el numero de los triangulos enteros, y medios, que tuviere en passando de vno; y del mismo modo el sentido en que estuvieren las particiones en el partido, cortado, &c.
COSTA 1856:El Encajado ó Emanchado, aquel cuyas particiones se enlazan con otras en forma de largos ángulos.