[escudo, pieza, tablero].
Dividido en nueve cuadros, alternando los de metal y los de color, formados por dos líneas verticales y dos horizontales.Para que el Escudo pueda llamarse axedrezado, ha de tener por lo menos veinte quadros de axedrez; porque aviendo solo nueve, se dize equipolado.
[cuadrado, punto].
De un esmalte de número inferior al del resto.Equipolados, se dize de nueve quadrados, de que està lleno el Escudo, de los quales, los cinco son de vn esmalte, y los quatro restantes de otro alternativamente. 181. Los Condes de Benavente, su apellido Castilla en España, traen cinco puntos de plata cargado cada vno de vn Leon de gules, que es de Leon; equipolados de quatro de gules, tambien cargados cada vno de vn Castillo de oro, que es de Castilla. Esta figura se puede blasonar tambien; trae cinco puntos de LEON, equipolados de quatro de Castilla.
GARMA 1753:Los Pvntos Eqvipolados, se deberan entendr siempre que el Escudo se llenasse con quince rectangulos, los ocho de un esmalte, y los siete de otro, que regularmente se dicen Quince puntos de Axedrez, aunque haviendo nombrado à los nueve antecedentes con la voz de Quinado, y no Puntos-equipolados, como los Autores de Armerìa los denominan, trasladamos este nombre à los quince puntos referidos, por podrse colocar en tres, ò cinco hileras lo que en aquellos no puede suceder, pues han de formar siempre una misma figura que es la de Quina, y assi la voz de Equipolados, se usarà en el esmalte de menor numero, y puede ser geroglifico de la buena coordinacion, por exemplo. trahe ocho puntos de plata, equipolados à siete de azur.
ALDAZAVAL 1775:Puntos Equipolados se llama la segunda, y será quando con quince piezas de la misma figura, que las nueve sobre dichas, se llamasse el Escudo, proporcionando por cinco filas, y tres quadrados en cada una de ellas con alternados esmaltes, ocho de uno, y siete de obro: fig. 59; de Plata, y Sable; simbolo de buena Coordinacion.