de español.
En el intermedio salió a bailar la reina, la condesa de Medellín, las señoras doña Mariana de Córdoba, doña Estefanía de Mendoza, doña Luisa Osorio, doña Isabel de la Cueva, doña Ana María de Acuña, con los mesmos vestidos de la farsa; bailaron la Españoleta, y la reina tan airosamente y con tanta destreza, que guiando a todas, hizo que se pusiese en olvido lo que había pasado: pareció coro de ninfas de los que celebran los poetas festejando a su Diana.
ESQUIVEL 1642:Deben los Maestros saber tood lod tañidos y danças antiguas, aunque aora no se pratiquen, como son, Españoleta, el Bran de Inglaterra, el Turdion, la Hacha, el Cauallero, la Dama, y otros semejātes, que siruen en los saraos y mascaras que se hazen a su Magestad, y à otros Principes:
NOVELI 1708:Sigue la Españoleta. Españoletta por lo uaxo. Hazese con castañuela, tocando, cencillo: doble y carrerilla, y por esso dizesse pieza uaylada.