eTérmino: estatua

estatua.

estatua, statua
sustantivo, cultismo del latín statua 'estatua'.
c. 1246

estatua ecuestre.

composicion sintagmática.
1 Escultura. Escultura que representa a una persona montada en un caballo.
DENIS 1563 [1921]:

Y si querían significar paz hacíanle la mano derecha estendida vuelta hacia como que apaciguaba, como se vey en la estatua ecuestre de Antonino, la cual el Papa Paulo III mudó de la basílica de San Juan de Letrán a la Plaza Nueva del Capitolio.

FEIJOO 1726:

Camilo, el gran Camilo, cinco veces dictador (que era la suprema magistratura de Roma, y que sólo se confería en los grandes riesgos de la república), seis veces tribuno de la plebe, vencedor de los antiates, de los faliscos, de los veyos, de los galos, de los volscos, de los toscanos, de los ecuos; llamado segundo Rómulo por haber recobrado su patria, estando en el punto de su total ruina a causa de la invasión de los galos, y a quien ella, agradecida, levantó una estatua ecuestre, honor que hasta entonces no había concedido a nadie.

1 Escultura. Escultura que puede representar un animal, una figura humana o un concepto. Puede ser de varios materiales.
BERCEO 1246-1252 (1775-1779) [1971]:

Facié a la su statua el enclín cada día,
fincava los enojos, dicié: "Ave María";

PALOMINO DE CASTRO 1715-24:

Tratóse luego de ir vaciando las estatuas, lo cual hizo Gerónimo Ferrer, que vino de Roma para este efecto, en lo cual era eminente, y Domingo de la Rioja, excelente escultor de Madrid; de bronce se vaciaron algunas estatuas, para la pieza ochavada, que fué traza y disposición de Velázquez

ARCE Y CACHO 1786:

Siempre que quieras por medio de esta regla construir una estatua, lo primero que has de hacer prevenir el material del tamaño que ha de ser.