gTérmino: gambetas

gambetas.

gambetas, ganbetas
sustantivo, préstamo del italiano gamba 'pierna'.
c. 1492 [1992]
Danza. Baile popular.
ADRAMÓN c1492 [1992]:

El rrey, tomando su dama, se puso al cabo de la sala; tañeronle la baxa moryscadançáronla con su alta. Tañeron luego las ganbetas, que por maravylla las dançaron, y después el tordyón, que fue muy a tienpo y bien dançado.

CERVANTES 1615 [1995]:

¡Oh, qué desmayar de manos! ¡Oh, qué huir y qué juntar! ¡Oh, qué nuevos laberintos, donde hay salir y hay entrar! Muden el baile a su gusto, que yo le sabré tocar: el Canario, o las Gambetas, o Al villano se lo dan, Zarabanda, o Zambapalo, el Pésame dello y más; el Rey don Alonso el Bueno, gloria de la antigüedad.

CAIRÓN 1820:

Los bailes populares y truanescos que se introdujeron en los teatros y cundieron en el pueblo, fueron muchos. Tales era la carretería, las gambetas, el pollo, la japona, el rastrojo, la gorrona, el guineo, la pipironda, el polvillo y una infinidad que no no se ponen aqui, porque como se ha dicho, todos ellos eran parecidos unos á otros, y todos se bailaban con castañuelas; siendo siempre su compás ternario, y los moevimientos de cuerpo retorcidos y descompuestos.