jTérmino: jácara

BORRADOR

jácara.

chácara, jácara, xácara
sustantivo, derivado

de jácaro 'rufián'.


1615 [1995]
Danza. Danza popular española que acompañaba a la representación de un romance o entremés del mismo nombre.
ESQUIVEL 1642:

El que dança el Alta, continùa la Es cuela en esta manera: Dança dos mudāças de Pauana, Gallarda, dos mudanças de Folias, dos de Rey, dos de Villano, Chacona y Canario; y rematase la Escuela cō el Torneo, o el Pie de gibado, que es todo lo que se dança en Escuelas: y aunque ay Rastro, Iacara, Zarauanda y Tarraga, estas quatro pieças son vna mesma cosa;

JAQUE c. 1680:

Jacara. Cortesia, passo y juntar i cargado enzirculo quedando en planta en el puesto que se comienza, paso i juntar con el pie izquierdo y passo y abrir con el propio andando alta el Auditorio; cargado con el pie izquierdo bazio.

QUIÑONES p. 1635 [2001]:

Sale Tomás a bailar y piden jácara desde el patio. Tomás ¿Que tanta jácara quieres, patio mal contentadizo? Ayer ¿no te la cantamos por todo cuanto distrito tiene este pobre corral?