Eran bien enloçidas e firmes las paredes, / non y le fazién mengua sávanas nin tapedes; / el techo era pinto a laço e a redes, / todo de oro fino, como en Dios creedes.
SAN NICOLÁS 1639:Y assi despues de traçadas las bobedas, sentarás vnas tablillas, ó reglas, dezando el espacio de la labor libre, y llenandole de yeso quedará la labor, o lazo formado.
BÉCQUER 1857:Este segundo arco tiene encima una ornamentacion calada, caprichosísima y muy vistosa, formada por lazos entremezclados con estátuas, agujas, repisas y florones; todo de piedra, del gusto gótico mas delicado.
El Lazo, es una Aspa con solo la mitad de su anchura, que el Abad de Wallemont quiso se llamasse Flanquis; pero confundiendo algunos esta voz con las de Flanqueado, ô Flanquisado, y parecerse dicha pieza à un lazo de quatro hojas, somos de sentir por ambos motivos en distinguirla con este nombre; por exemplo. Trahe de plata, y el Lazo de azur.
COSTA 1856:Lazo ó Flanquís.– Es un sotuer disminuido.
RIQUER 1942:El Lazo, llamado también flanquis, que es un sotuer disminuido.
y sobre todo tener buena inuentiua para ordenar vn laço de importancia: porque no consiste solamente el ser Maestro en enseñar lo ordinario, sino en tener buena disposicion, ciencia y inuentiua para qualquier cosa destas que è dicho, y saber acomodar los mouimientos a estos tañidos extraordinarios.
NOVELI 1708:Lineas de q precisam.te participa la Danzareia, sin la que en las fiestas de saraos, torneos, minuetes, vailes, y contradanzas etc. como fiestas adbitrarias, puede componer el Maestro, que son muchos, y varios los quales llaman lazos.