lTérmino: lienzo

BORRADOR

lienzo.

lienço, lienso, lienzo, lyenço
sustantivo, heredado del latín linteum 'lienzo', 'tela de lino'.
c. 1200 [1965]
Arquitectura. Extensión de un muro comprendida entre dos pilares o columnas.SINONIMIA: paño.
PROVERBIOS c. 1350 [1995]:

Mas esta es señal / que non ha bjen çertero / enel mundo njn mal / que sea duradero / bjen çertero serujiçio / de djos es çierto / vn lyenço commo sy fuesse / muro de cal & canto / e otro bjen par deste / el serujçio del rey / que mantyene la gente / al derecho & ley.

SAN NICOLÁS 1639:

Comunmente se lleua que qualquiera Templo tenga de gruesso en sus paredes la tercera parte de su ancho, hallando inconueniente en poder echar estriuos en los lienços de los lados, que suele suceder por estar en calles publicas.

BÉCQUER 1857:

Estos nervios, que se unen en su recaida, descansan sobre cuatro esbeltos pilares, y el espacio que cierran los lienzos ó entrepaños que flanquean estos pilares, constituye la capilla mayor.

1 Pintura. Soporte en tela preparado para pintar.
LÓPEZ 1552 [2002]:

Y assí, hizo luego pintar en lienço de algodón toda aquella costa.

CARDUCHO 1633:

 cada año se proponian algunos ingenios de muchachos luzidos, y de buenas esperanças, a quien la Academia daua un lienço imprimado, para que en èl pintasse de su inventiua, y caudal.

GUEVARA c1560 [1788]:

Pintar en lienzo no se usó hasta tiempo de Neron Augusto, el qual se hizo pintar en lienzo coloseo.

 

 

BORRADOR
1 Arquitectura. Fachada o pared.
MENA c1444 [1997]:

Cesarea se lee que con terremoto fuesse su muro por tierra caído, las gentes y pueblo todo destroido, que no quedó lienço que no fuese roto.

SAN NICOLÁS 1667:

los tres lienços de pared que estàn en la Capilla mayor, que son el del cabeçero, y los de los Colaterales.

2 Pintura. Obra pintada en un soporte de tela.
SIGÜENZA 1605 [1909]:

Una copia ay tambien de aquel lienço tan famoso que está de su mano en Venecia.

PARAVICINO Y ARTEAGA a1633 [1641]:

Un gran pintor, por modesto que fuese, haría pedazos el lienzo suyo en que otro metió color o puso pincel, cuanto y más alteró figuras.