de malla.
El Mallado, sigue en la figura al precedente, pero no en el numero, pues en este solo hay quatro hileras de longitud, y las mismas de latitud; tambien se distinguen en que aquel se compone de Losanges, figuras cerradas, y macixas, y este se sirve de las Mallas, ò Macles, que son vacias en el centro por donde se vè el campo del Escudocon igual sentido, dexando à la figura el ancho de una quarta parte de sus lados, de suerte que parecen à las mallas, con que los Cavalleros, passadas unas por otras, hacian ciertas jaquetas, ò camisolas defensivas de los golpes de espada, y de aì se dice, pueden representar la union de meritos en defensa del Soberano, por exemplo. Trahe de gules Mallado de plata.
ALDAZAVAL 1775:Mallado es la septima, y se llamarà el Escudo Mallado, quando se compone de las mismas figuras, que acabamos de referir, con la distincion, que su numero en cáda ilera es de quatro, y las Mallas, à que otros llaman Macles tengan cada una en su respectivo centro un pequeño hueco de su misma figura, por donde se vea el Campo del Escudo fig. 62: simbolo de la Jaqueta, que los antiguos hacian de Mallas de metal, para defenderse de las Espadas, y otras Armas de Hierro; por lo que pueden representar union de Merito, ò Merito unido.
ARFE Y VILLAFAÑE 1806:Se llama mallado ó maclado á un escudo compuesto de unas piezas quadradas con los ángulos puestos perpendicular y horizontalmente al modo de los losanges, y que ademas tienen dentro otro quadro vacío de su misma figura, las quales se llaman macles ó mallas.