mTérmino: mariona

BORRADOR

mariona.

mariona
sustantivo, derivado

de maría.


1625 [1954]
Danza. Danza antigua.SINONIMIA: rastro, montoya.
VÉLEZ 1641 [1980]:

yo truje al mundo la zarabanda, el déligo, la chacona, el bullicuzcuz, las cosquillas de la capona, el guiriguirigay, el zambapalo, la [Anterior]mariona[Siguiente], el avilipinti, el pollo, la carretería, el hermano Bartolo, el carcañal, el guineo, el colorín colorado; * yo inventé las pandorgas, las jácaras, las papalatas, los comos, las mortecinas, los títeres, los volatines, los saltambancos, los maesecorales * y, al fin, yo me llamo el Diablo Cojuelo.

ESQUIVEL 1642:

Hase de lleuar la pierna bien derecha, jugandola con mucho ayre, sin cargar el cuerpo, ni a los lados, sino jugar el Floreo de la cintura abaxo; que es lo mesmo que pide todo el dançado y baylado, menos el Rastro, que algunos llaman Mariona, y en Seuilla Montoya, que con el desgarro que se obra, consiente el ladear, cargar, y baxar el cuerpo:

NOVELI 1708:

Pieza Bailada. Mariona por lo vaxo. Entrada. Principia con cruzado atras: substenido: y passo graue adelante: