qTérmino: quiebro

BORRADOR

quiebro.

quiebro
sustantivo, derivado

de quebrar


1439 [1992]
1 Danza. Movimiento de doblar el cuerpo o algún miembro.
ESQUIVEL 1642:

Y aquí solamente, y en los Rompidos que tienen Carrerillas, parecen bien los Quiebros de rodillas; mas se hazer cō tanta detreza y primor, que se conozca que aquel mouimiento no se haze de floxedad, sino de destreza: porque el que naturalmente fuere floxo de rodillas, no dançarà bien.

JAQUE c. 1680:

Luego el hombre parte con quiebros y encajes de medio lado asta el auditorio, y la mujer, haze en este tiempo una buelta con quiebros y encajes asta mitad del son y queda de cara al hombre.

BORRADOR

quiebro por delante.

composicion sintagmática.
1 Danza. Movimiento enérgico donde, al cruzar las piernas, se flexionan ambas rodillas, apoyado solo las puntas de los pies.
MINGUET 1764:

El Quiebro por delante es un movimiento violento, con la reverencia cortada, porque hace la misma planta, solo en la formalidad de ella se diferencia, porque como la reverencia cortada pone la pierna por detràs de la otra, aqui la pone por delante, haciendo al cruzar las piernas un quiebro àzia abaxo con ambas rodillas; de fuerte, que las dos piernas quedan de forma, que no estriven mas que las dos puntas de los pies en el suelo, y los dos talones levantados.

BORRADOR

quiebro en vuelta.

composicion sintagmática.
1 Danza. Movimiento que combina cruzar un pie sobre el otro, dar un salto con una vuelta en el aire y terminar plantado en la posición inicial.
MINGUET 1764:

El Quiebro en buelta se compone de dos movimientos, el uno violento, y el otro natural, y se hace cruzando el pie por encima del otro, y al tiempo de levantarse de la tierra dàr un salto en el ayre, y al mismo tiempo dàr una buelta redonda, quedandose plantado como empezò.