qTérmino: quinado

BORRADOR

quinado.

quinada, quinado
adjetivo, préstamo del francés quiné ‘dispuesto en cinco por cinco’.
1753
Heráldica.

[campo, escudo].

Con nueve casillas de ajedrez.
GARMA 1753:

El Qvinado, se refiere à nueve rectangulos formados en el Escudo, de manera que los cinco sean de un esmalte, y los quatro restantes de otro, usando de la voz en el mayor numero, respecto que es el que la forma, y el menor hace figura de campo; algunos quieren se digan Puntos-equipolados; pero conformandose la posicion de ellos, à los de una Quina, nos ha parecido denominarlos con dicho nombre, symbolizando à la equidad, por exemplo. Trahe Quinado de azur, y plata.

ALDAZAVAL 1775:

La primera especie de Seantes se llama Quinado, el quál se forma de nueve rectangulos puestos en el espacio de todo el Escudo; los cinco de ellos con distinto esmalte de los otros quatro, que por numero menor sirven de campo, como sucede en todas las piezas de esta especie: Simboliza Equidad.

PIFERRER 1855-61:

Ginebra. Los de este linage fueron señores de Ablitas en Castilla, y sus armas son: Escudo quinado de oro y azur.