de semi- y tono
En la Edad Media y Renacimiento.
Cada una de las dos partes desiguales en las que se divide el intervalo de un tono..Si analizarnos su estructura, veremos que ésta se mantuvo pero que los semitonos cambiaron su ubicación con respecto a la que tenían en Do M.
PINILLA 1880:Para alterar a la nota que le tiene un tono hacia arriba, o sólo un semitono, si dicha nota está ya alterada con sostenido.
MARCOS 1492:El semitono siempre esta sobiendo el canto entre dos tonos simples immediatos.
En la Edad Media y el Renacimiento. .
El que se divide en tres comas de las nueve en que se divide el tono. .Cada tono simple [sic] tiene cinco dieses desta manera. que el semitono mayor tiene tres: y el menor dos. assi que el tono toma del semitono mayor tres dieses: y del menor dos de que se compone.
BERMUDO 1555:Pues como lo que ahora se tañe, y canta en composicion sea mixto del genero diatonico y chromatico; ay lugar de hazer el tal semitono mayor.
CORREA 1626:[...] y de aqui vino partir los antiguos todos los semitonos mayores, o mies en dos diesis: por hazer este tono quarto tan suave, tono proprio de este genero enarmonico.
En la Edad Media y el Renacimiento. .
El que tiene cuatro de las nueve comas en que se divide el tono. .Cada tono simple [sic] tiene cinco dieses desta manera. que el semitono mayor tiene tres: y el menor dos. assi que el tono toma del semitono mayor tres dieses: y del menor dos de que se compone.
BERMUDO 1555:Notad que en este genero de vna vez se / forma el semitono menor y de otra el mayor, y de / la tercera tres semitonos junctos: los quales se / hazen de vn mouimiento.
PÉREZ DE MOYA 1562:La proporción del diapente, que se dize quinta perfecta, es sexquialtera, como de 3 a 2. Compónese de 5 punctos o de 3 tonos y 1 semitono menor. En música es como de ut a sol.