En el régimen hexacordal, los tonos iban de la nota fa a sí. Ello era denominado diabolus in musica.
Intervalo musical formado por tres tonos consecutivo. Uno de ellos menor y los otros dos mayores. .E estes en differencia si falsifica-ras el diapente o faras tritono; antes faz tritono: quel diapente es inua-riable en su composicion.
BERMUDO 1555:De forma, q[ue] por euitar / semidiapente o tritono: se haze el tal fa.
LUZÁN 1737:Pero si las vibraciones de las cuerdas no son conmensurables, como en la séptima y en el tritono, hacen disonancia, porque entonces como no empiezan ni acaban al mismo tiempo, causan gran confusión en el oído, y encontrándose unas con otras, recíprocamente se turban y desconciertan.