pTérmino: pira

BORRADOR

pira.

pira, pyra
sustantivo, cultismo del latín pyra ‘pira’.
1441
Heráldica. Pieza honorable en forma de triángulo con la base en la punta del escudo y el vértice opuesto en el centro del jefe.SINONIMIA: punta.
GARMA 1753:

La Pira, que otros dicen Punta, es una pieza que sale de la linea inferior del Escudo, y con los dos tercios de su latitud se eleva como piramide, rematando en la frente, pero sin llegar à su extremo, con la duodecima parte de la longitud del Escudo, symbolizando la rectitud, por exemplo. Trahe de plata una Pira de gules.

ALDAZAVAL 1775:

La tercera pieza del orden tercero se llama Pira, à la que tambien nombran Punta, y es una pieza como una cuña, puesta la punta àzia arriba, rematandola sin llegar à tocar al estremo, de forma, que entre este, y aquella quede de hueco la duodecima parte de Escudo.

COSTA 1856:

Pira ó Punta.– Pieza triangular que ocupa los dos tercios de la base y sube en ángulo agudo hasta el centro del jefe, fig. 66. Algunas veces se coloca en uno de los flancos del escudo, en cuyo caso es menester espresarlo cuando se blasone. Debe ademas disminuir de anchura en se base siempre que se encuentre multiplcada en el escudo.– Esta figura es el símbolo de la rectitud.