La Pila es vna figura de el Blason, que algunos llaman Punta ranversada, ò buelta (de contraria situacion de la Punta) moviente, y como naciendo de el Gefe de el Escudo, de los dos tercios de su anchura; baxando en diminucion hasta su punta sin tocar en ella.
ALDAZAVAL 1775:La quarta se denomina Pila, à la que otros llaman Punta Ranversada, y es una pieza de las mismas dimensiones, pero con la punta al rebès, que la Pira.
ARFE Y VILLAFAÑE 1806:La pila es una figura del blason, que llaman tambien punta ranversada, por ser su colocacion en el escudo al reves de la punta; esto es, nace cogiendo los dos tercios del ancho del gefe del escudo, y baxa en diminucion hasta su punta sin tocar en ella.
Es otra manera de armas que asi mismo es dicho jaque lado de punta.
AVILÉS 1725:Apuntadas, ù de punta, se dize de dos cosas, que se tocan en sus puntas, como dos chevrones, tres espadas puestas en Perla; pueden ser tambien apuntadas en coraçon; y de la misma forma tres flechas puestas en el proprio sentido.
y Daniel La Feville, Olandès, la Punta, y el Lambel.
GARMA 1753:La Pira, que otros dicen Punta, es una pieza que sale de la linea inferior del Escudo, y con los dos tercios de su latitud se eleva como piramide, rematando en la frente, pero sin llegar à su extremo, con la duodecima parte de la longitud del Escudo, symbolizando la rectitud, por exemplo. Trahe de plata una Pira de gules.
ALDAZAVAL 1775:La tercera pieza del orden tercero se llama Pira, à la que tambien nombran Punta, y es una pieza como una cuña, puesta la punta àzia arriba, rematandola sin llegar à tocar al estremo, de forma, que entre este, y aquella quede de hueco la duodecima parte de Escudo.
Traen por armas vn escudo amaryllo con tres barras azules y al derredor del escudo dos culebras verdes dado vn nudo ençima la vna cabeça con la otra y las colas se juntan abaxo en la punta del escudo.
CANCIONERO a quo 1458 - c. 1500:Asi mesmo puede aver enel escudo cabeça o punta.
LÓPEZ DE HARO 1622:el escudo de sus armas, que son en campo de oro dos lobos sanguinos, y en la punta del escudo hondas azules y blancas.