| Autor | Fecha | Título | Entradas relacionadas |
|---|---|---|---|
| de Ávila, Francisco | 1508 [2000] | La vida y la muerte o Vergel de discretos (1508), ed. de Pedro Manuel Cátedra García, Madrid: Universidad Pontificia de Salamanca. | arquitecto |
| de Loyola Guevara, Pedro | 1582 | Arte para componer canto llano | responsete, sílaba, neuma, tracto |
| Delgado Aparaín, Mario | 1987 [1995] | La balada de Johnny Sousa | medallón |
| Denis, Manuel | 1563 [1921] | Traducción de De la pintura antigua de Francisco de Holanda. Madrid: Jaime Ratés | oscuro, rasguñar, aguada, ábaco, modelo, grotesco, escultura, pintura, estatua, esfumar, borrón, composición, desnudo, encáustico, modillón, invención, duro, perfil, sombra, trazo, toque, perspectiva, pintura, óleo, óleo, fresco, grafio |
| Desconocido | 1435 | Arte de canto llano. Ed. de Ernesto, Zaragoza Pascual, Un manual de canto llano del siglo XV hoy inédito", Madrid: Tesoro Sacro Musical, (3) 1976, pp. 79-85.
| sol, regla |
| Desconocido | 1837 | "Anamórfosis". En Observatorio Pintoresco, nr. 3, pp. 21-2 | ectipo |
| Desconocido | 1583 [1987] | "Beatriz Conesa encarga al pintor Diego Cerbatos la decoración de su Capilla en la iglesia de San Francisco, en Zaragoza". En “Documentos sobre pintores y pintura del siglo xvi en Aragón.”. En: Boletín del Museo e Instituto de Humanidades “Camón Aznar”, XXX, Zaragoza. | pintura, temple, desnudo |
| Desconocido | 1877 | "Carta de París" en La España, jueves 3 de mayo de 1877, pág. 2 | impresionista |
| Desconocido | 1902 | "Declaración de amor, cuadro de Edwin Abbey". En Ilustración artística, nr. 1046, pag. 50 | simbolismo |
| Desconocido | 1900 | "El pintor Juan Bartels". En La Ilustración artística, nr. 977, pág. 603-604 | simbolismo |
| Desconocido | 1829 | "Expedicion cientifica en Morea". En El Correo. Periódico Literario y Mercantil, n. 204. | eginético |
| Desconocido | 1885 | "Las Pléyadas. Cuadro de Eliah Wedder", en La Ilustración ibérica nr. 135, ano 3. | simbolista |
| Desconocido | 1839 | "Muérete y verás" en Fr. Gerundio. Periódico satírico de política y costumbres. capillada 131, 2 de abril 1839, pp. 3-12. | ceroplástica |
| Desconocido | 1885 | "Nuestros Grabados" en La Ilustración Ibérica. Semanario Científico, Literario y Artístico. Barcelona. nr. 149. | luminista |
| Desconocido | 1886 | "Pedro Puvis de Chavannes, eminente pintor francés. Retrato de Leon Bonnet", en La Ilustración ibérica nr. 203 año IV, pag. 750-751 | simbolista |
| Desconocido | 1578 [1987] | "Precisiones al encargo hecho a Rolán de Mois para pintar los retratos de los Justicias de Aragón". En Morte García, Carmen (1987): “Documentos sobre pintores y pintura del siglo xvi en Aragón.”. En: Boletín del Museo e Instituto de Humanidades “Camón Aznar”, XXX, Zaragoza. | tabla |
| Desconocido | 1385 [1915-16] | "Retablo para el convento de san Francisco, de Zaragoza", en Documentos relativos a la pintura en Aragón durante el siglo XV, Madrid, Tip. de la "Revista de arch., bibl. y museos", 1915-16. | retablo |
| Desconocido | 1883 | "Un discurso de Gounod" en El Estandarte. Diario Político. Miércoles 24 de octubre de 1883 | impresionismo |
| Desconocido | 1441 [1878] | «Tratado de las armas, publicado con el título de Tratado de los rieptos é desafíos», en Epístolas de Mosen Diego de Valera enbiadas en diversos tiempos é á diversas personas. Publícalas juntamente con otros cinco tratados del mismo autor sobre diversas materias la Sociedad de Bibliófilos Españoles. Madrid: Miguel Ginesta, 243-303. | bandado, verado, sinople, armiñado, flor, quilate |
| Desconocido | 1508 | «Capitulación de las puertas del retablo mayor de la capilla de la Diputación del Reino de Aragón con el pintor Pedro de Ponte (Aponte)» (Documentos sobre pintores y pintura del siglo XVI). | tela |
| Desconocido | 1544 | «Relación de las fiestas del Primer Domingo de Cuaresma»(Actos públicos en Madrid) [España] [ , , ] | gallarda |
| Desconocido | 1835 | "Bellas Artes" en El Artista, nr. 1, pp. 27-9. | composición |
| Desconocido | 2014 | Apaches. Lucha por lo que importa cueste lo que cueste. Barcelona: Planeta | laminador |
| Desconocido | 1764 | Breve Compendio de la heráldica, o arte del blasón. Valencia: Benito Montfort. | frete, sillado, tortillante, creciente, enmangado, fallido, bigarrado, brochante, flambante, cruz, contrapasando, marino |
| Desconocido | 2ª m. del s. XV [1985] | Cancionero castellano y catalán, ms. de París, Richelieu: Espagnol 226 de la Bibliothèque Nationale de France, ed. de Robert G. Black. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies. | perla |
| Desconocido | 1549-1554 [1874] | Crónica del Rey Henrico Octavo de Ingalaterra, Madrid, Librería de los Bibliófilos, | busto |
| Desconocido | 1477-1491 [1955] | Cuentas de Gonzalo de Baeza, tesorero de Isabel la Católica. Madrid, CSIC: Antonio de la Torre. | chapería, crismera, naveta, brazalete, pasador |
| Desconocido | 1477-1491 [1955] | Cuentas de Gonzalo de Baeza, tesorero de Isabel la Católica. Madrid: Antonio de la Torre. | basquiña |
| Desconocido | c1270 [2002] | Estoria de Espanna que fizo el muy noble rey don Alfonsso, fijo del rey don Fernando et de la reyna donna Beatriz , [Pedro Sánchez Prieto, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá de Henares, 2002] | cera, barro |
| Desconocido | 1572-1573 | Fray Gregorio Monreal, abad del monasterio de Santa Fe (Zaragoza), encarga a los ensambladores Jorge de Comón y Felipe Los Clavos la sillería del coro del citado monasterio, según un diseño del pintor Jerónimo Cosida»(Documentos sobre pintores y pintura del siglo XVI) | bulto |
| Desconocido | 1348-1379 [1976] | Gran Crónica de Alfonso XI [España]. Madrid: Diego Catalán | albornoz |
| Desconocido | 1270 [1976] | Historia troyana en prosa y verso, ed. de Ramón Menéndez Pidal. Madrid: Espasa-Calpe. | chapitel, bóveda, alabastro |
| Desconocido | 1240 | Libro de Apolonio | columna |
| Desconocido | 1958 | Memoria de la Dirección General de Aduanas, Nicaragua. | paladio |
| Desconocido | c. 1450-1480 | Poesías (Cancionero de Gómez Manrique) | mampostería |
| Desconocido | 1441-60 [1270] | Tratado de la música | a, alamire, are, b, bemol, delasol, deducción, mudanza, octava, exacor, e, ela, ut, f, fa, unísono, g, gamaut |
| Desconocido | a1589-a1650 [1980] | Letrillas atribuidas a Góngora | chacona |
| Desconocido | 1614 | «Relación de la representación de El Premio de la Hermosura de Lope de Vega en el Parque de la Villa de Lerma. Relación de la famosa Comedia del Premio de la hermosura y Amor enamorado, que el Príncipe, nuestro señor, la cristianísima Reina de Francia y serenísimos infantes don Carlos y doña María, sus hermanos, y algunas de las señoras damas representaron en el Parque de Lerma, lunes 3 de noviembre de 1614 años.»(Documentos sobre teatro) [España] | españoleta |
| Desconocido | 1594 [1988] | "Miguel Abejar y Bartolomé Martínez, pintores, juzgan el trabajo de su compañero Silvestre Estanmolín " en Documentos sobre pintores y pintura del siglo XVI. Boletín del Museo e Instituto Camón y Aznar, n. 31-32. | esgrafiado |
| Desconocido | 1553 | «Jaime Sesé, justicia de la ciudad de Tarazona, insta y efectúa el inventario de los bienes hallados en casa del difunto pintor Prudencio de Lapuente». En “Documentos sobre pintores y pintura del siglo xvi en Aragón.”. En: Boletín del Museo e Instituto de Humanidades “Camón Aznar”, XXX, Zaragoza, pp. 117-231. | corladura, corladura |
| Desconocido | 1505 | «Pedro Bolas encarga a los pintores Miguel Ximénez y Jaime Lana un retablo para la iglesia de San Felipe, de Zaragoza». en “Documentos sobre pintores y pintura del siglo xvi en Aragón.”. En: Boletín del Museo e Instituto de Humanidades “Camón Aznar”, XXX, Zaragoza, pp. 117-231. | encarnar |
| Desconocido | 1277 [2003] | Libro del Alcora, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá de Henares. | gis |
| Desconocido | c1600 [1956-59] | Sánchez Cantón, Inventarios Reales. Bienes muebles que pertenecieron a Felipe II. Madrid, Real Academia de la Historia. | guardajoyas, nielado, claroscuro, pasta, reasa, reasa |
| Desconocido | 1480 | Ars mensurabilis cantunsensurabilis cantus | signo, sílaba |
| Desconocido | 1853 | Arte De Ensayar Con El Soplete: Cualitativa Y Cuantitativamente Los Minerales, Aleaciones Y Productos Metalurgicos. Madrid: Imprenta Rivadeneyra. | níquel |
| Desconocido | 1639 [2003] | Arte de los metales. Valladolid: Editorial Maxtor. | aguafuerte |
| Desconocido | 1542 [2002] | Baldo | broche |
| Desconocido | a. 1300 [1995] | Biblia Escorial I | electro |
| Desconocido | 1886 | Boletín Instituto Geográfico Argentino. Tomo VII. Cuaderno I | bigornia |
| Desconocido | 1886 [2002] | Brenda. Alicante: Universidad de Alicante | ágata |