|
Autor
|
Fecha
|
Título
|
Entradas relacionadas
|
| Mena, Juan de | 1445 | Tratado sobre el título de Duque | tiara |
| Mena, Juan de | 1445 [1989] | Tratado sobre el título de Duque, ed. de Miguel Á. Pérez Priego. Barcelona: Planeta. | divisa |
| Mendieta, fray Jerónimo | c. 1604 [1870] | Historia eclesiástica Indiana, México, Antigua Librería | lápida |
| Mendoza de los Rios, Pablo | 1737 [2011] | Epitome de la portentosa Vida y Milagros de la Gran Virgen y Protomartyr Santa Tecla | mudanza |
| Mendoza, Eduardo | 1986 [1993] | La ciudad de los prodigios | broche |
| Menéndez Pelayo, Marcelino | 1880-1882 | Historia de los heterodoxos españoles | orífice, orfebrería, escultórico, estela, policromía, policromo |
| Menéndez Pelayo, Marcelino | 1905 | Orígenes de la novela | collar |
| Menéndez Pidal, Ramón | h. 1150 [1919] | «El abad de San Millán cambia unas haciendas con Lope Íñiguez» en Menéndez Pidal, Ramón (1919),Documentos Lingüísticos de España I, Reino de Castilla, Madrid : Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, Centro de Estudios Históricos | portal |
| Menéndez y Pelayo, Marcelino | 1880 | | encáustico |
| Mengs, Antonio Rafael | 1780 | Obras de D. Antonio Rafael Mengs, primer pintor de camara del rey, publicadas por Don Joseph Nicolas de Azara, en Madrid en la Imprenta de la Gazeta. | pintura, madona, valor |
| Mercado, Pedro | 1701 | Historia de la provincia del Nuevo Reino y Quito de la Compañía de Jesús | taraceado |
| Merino, José María | 1985 [1995] | La orilla oscura | naveta |
| Mesonero Romanos, Manuel | 1899 | Velázquez fuera del Museo del Prado [...]. Madrid, Imprenta de los Hijos de M. G. Hernández. | animalista |
| Mesonero Romanos, Ramón de | 1842-1851 | | cacería |
| Mexía, Ferantd | 1492 | Libro in titulado nobiliario. Sevilla: Pedro Brun - Juan Gentil. | acostado, sotuer, cuartel, vero |
| Mihura, Miguel | 1948 [1981] | Mis memorias | repujar |
| Milla y Vidaurre, José | 1867 [1935] | El visitador | nácar |
| Minguet e Yrol, Pablo | 1733 | Engaños a ojos vistas y diversión de trabajos mundanos | ut |
| Minguet e Yrol, Pablo | c. 1737-1758 [1983] | Arte de danzar a la francesa : adornado con quarenta figuras, que enseñan el modo de hacer todos los diferentes passos de la danza del minuete, con todas sus reglas, y de conducir los brazos en cada passo : y en quatro figuras, el modo de danzar los tres passapies : tambien estàn escritos en solfa, para que qualquier musico los sepa tañer | bofetón, cruzar |
| Minguet e Yrol, Pablo | 1758 | Arte de danzar a la francesa: adornado con quarenta y tantas laminas, que enseñan el modo de hacer los passos de las danzas de Corte, son todas sus reglas, y de conducir los brazos en cada passo; y por Chorographia demuestran como se deben escribir, y delinear otras. | contradanza, minué, folía, posición, posición, posición, posición, posición, posición, cortesía, cortesía, cortesía, cortesía, balance, coreografía, cupé, demicupé, paso, paso, paso, paso, paso, frisado, frisado, frisado, jette, paspié, jette, cruzar |
| Minguet e Yrol, Pablo | 1764 | Breue tratado de los passos del danzar a la española : que oy se estilan en las seguidillas, fandango, y otros tañidos | cruzado, vacío, vuelta, vuelta, campanela, campanela, campanela, floreo, cuatropeado, cuatropeado, reverencia, rompido, sacudido, planta, floreta, floreta, floreta, floreta, salto, salto, encaje, vuelta, llamada, contratiempo, tropecillo, tropecillo, quiebro, quiebro, paso, cabriola, cabriola, cabriola, cabriola, borneo, rastrón, puntapié, sostenido, sostenido, salto, violento, natural, cruzar, cuatropeado |
| Minguet e Yrol, Pablo | 1755 | El noble arte de danzar a la francesa, y española adornado con LX laminas finas, que enseñan el modo de hacer todos los passos de las danzas de Corte, con sus reglas, y de conducir los brazos en cada passo, y por choreografia demuestran como se deben escribir otras. | minué, braceo |
| Minguet e Yrol, Pablo | 1757 | Quadernillo curioso, de veinte contradanzas nuevas | cargado, planta |
| Mira de Amescua, Antonio | 1603 | El hombre de mayor fama | nacarado |
| Miralles y Sbert, José; Pérez Martínez, Lorenzo,;Enciso, Jesús | 1961 | Las reliquias y relicarios de la Catedral de Mallorca | teca |
| Miranda, Francisco de | 1785-1786 [1977] | "Viaje por Italia" . En Diario de viajes y escritos políticos, Madrid, Editora Nacional. | madona, sarcófago |
| Miro, Gabriel | 1917 | Figuras de la pasión del Señor. II | taracea |
| Mocante, Joan Paolo | 1599 [1999] | Relación de la entrada de doña Margarita de Austria. Valencia, Universitat de Valencia-Parnaseo. | pavonazo |
| Molina, Tirso de | a. 1629 [1993] | Todo es dar en una cosa. Kassel, Edition Reichenberger-Fundación Obra Pía de los Pizarro. | vaciado |
| Molina, Tirso de | 1640 | Poesías | cuadrado |
| Mompadré, Electal y Guitiérrez Tonatiúh | 1981 | Indumentaria tradicional indígena (Tomo I). Buenos Aires: Hermes | laminar, níquel, clip |
| Monforte y Herrera, Fernando de | 1622 | Relación de las fiestas que ha hecho el Colegio Imperial de la Compañía de Jesús de Madrid en la canonización de san Ignacio de Loyola y san Francisco Javier. En Madrid, por Luis Sanchez Impressor del Rey nuestro Señor. | sombrear, cubo |
| Montanos, Francisco de | 1592 | Arte de música | especie |
| Montanos, Francisco de | 1592 | Arte de musica theorica y pratica | regla |
| Montero de Espinosa, Roman | 1666 | "Ay culpa en que no hay delito". En Parte veinte y seis de Comedias Nuevas, escogidas de los mejores ingenios de España. En Madrid, por Francisco nieto. A cosat de Iuan Martin Merinero. | paleta |
| Montesino, Fray Ambrosio | 1508 [1987] | Cancionero | esmaltador |
| Moraes, Francisco de | 1547 [1908] | Libro del muy esforzado caballero Palmerin de Inglaterra [...]. Madrid, Bailly/Bailliére e hijos. | marmol |
| Morales García-Goyena, Luis | 1502 [1907] | Documentos históricos de Málaga recogidos directamente de los originales | acera |
| Morato, Juan José | 1900 | Guía práctica del compositor tipográfico formada por Juan José Morato, con la cooperación de varios señores | anepigráfico, comandita |
| Motolinía, Fray Toribio de Benavente | 1536-1541 [1970] | Historia de los Indios de la Nueva España | batidor |
| Mujica Láinez, Manuel | 1996 | Bomarzo. Barcelona: Seix Barral | eslabón, desengarzar |
| Mujica Láinez, Manuel | 1982 [1993] | El escarabajo. Barcelona, Plaza & Janés. | ajorca, esmaltador, desproporción |
| Munarriz, Juan Manuel | 1798 | Tratado elemental de química. Tomo II. | horno |
| Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) | 2017 | El cubo de la ciencia | parahúso |
| Nebrija, Antonio | 1492 | Gramática castellana | diesis, corredor |
| Nebrija, Antonio de | 1516 | Vocabulario de romance en latín hecho por el doctíssimo maestro Antonio de Nebrissa nuevamente corregido y augmentado más de diez mill vocablos de los que antes solía tener. Sevilla: Juan Varela de Salamanca. | hilada |
| Nieremberg, Juan Eusebio | 1443 | Curiosa y oculta filosofia, Madrid, Imprenta Real | bronce, bronce, encausto |
| Nocedal, Cándido | 1858 | Obras publicadas e inéditas de D. Gaspar Melchor de Jovellanos. Tomo Primero. | orfebre |
| Noveli, Nicolas Rodrigo | 1708 | Choregraphie figuratiua y demostrativa del Arte de Danzar en la forma española. | contenencia, contratiempo, salto, sostenido, españoleta, sencillo, doble, deshecho, lazo, canario, canario, mariona, torneo, villano, cortesía, mudanza, mudanza, mudanza, tope, carrerilla, coreografía, pino, posición |
| Nuñez de Arce, Gaspar | 1887 | Discurso leido por el excmo. Señor d. Gaspar Nuñez de Arce el día 3 de diciembre de 1887 en el Ateneo científico y literario en Madrid con motivo de la apertura de sus cátedras. Madrid, Est. Tip. Sucesores de Rivadeneyra 1887. | prerrafaelismo |