Autor
|
Fecha
|
Título
|
Entradas relacionadas
|
Nocedal, Cándido | 1858 | Obras publicadas e inéditas de D. Gaspar Melchor de Jovellanos. Tomo Primero. | orfebre |
Noveli, Nicolas Rodrigo | 1708 | Choregraphie figuratiua y demostrativa del Arte de Danzar en la forma española. | contenencia, contratiempo, salto, sostenido, españoleta, sencillo, doble, deshecho, lazo, canario, canario, mariona, torneo, villano, jácara, cortesía, mudanza, mudanza, mudanza, tope |
Nuñez de Arce, Gaspar | 1887 | Discurso leido por el excmo. Señor d. Gaspar Nuñez de Arce el día 3 de diciembre de 1887 en el Ateneo científico y literario en Madrid con motivo de la apertura de sus cátedras. Madrid, Est. Tip. Sucesores de Rivadeneyra 1887. | prerrafaelismo |
Nuñez de la Peña, Juan | 1676 [1847] | Conquista y antigüedades de la isla de la Gran Canaria | encarnado |
Núñez de Pineda y Bascuñán, Francisco | 1673 [1863] | El cautiverio feliz | labrar |
Nuñez, Fernán | 1534 | Copilacion de todas las obras del famosissimo poeta Juan de Mena [...]. | bulto, estela |
Ocaña, Fray Diego de | c1605 [1969] | Relación de un viaje por América, Madrid, Studium. | danzar, óleo |
Oliveira Oré, Julio | 2005 | Caminando por los pueblos de Perú | burilar |
Oña, Pedro de | 1608 | Primera parte de las postrimerias del hombre / compuesto por el Maestro Don Fray Pedro de Oña del Orden de Nuestra Señora de la Merced de los Redemptores, Obispo de Gaeta..., Carlos de Labayen, Pamplona | historia |
Oña, Pedro de | 1596 [1917] | Arauco domado, ed. de José Toribio Mena. Santiago de Chile: Academia Chilena. | acuartelado |
Onetti, Juan Carlos | 1979 [1991] | Dejemos hablar al viento, Madrid, Mondadori. | gouache, gouache |
Ordenamiento | 1268 [1861] | Ordenamiento de posturas en el Ayuntamiento de Jerez. Madrid: Real Academia de la Historia. | labrar |
Ors, Eugenio d' | 1923 [1993] | Tres horas en el Museo del Prado. Itinerario estético seguido de Avisos al visitante de las exposiciones de pintura, Madrid, Tecnos. | gouache, grisalla, arrepentimiento |
Ortega y Gasset, José | 1904-1916 | | luminismo |
Ortega, Juan de | 1512 [1999] | Composición del arte de la aritmética y geometría | lapidario |
Pacheco, Francisco | 1641 [1649] | Arte de la Pintura, su antiguedad y grandezas, Sevilla, Simon Faxardo | bañar, corete, frescor, recuadrar, aguada, coroplástica, imprimar, esfumar, espalto, manera, tela, templa, banco, bosquejo, aguazo |
Pacheco, Francisco | 1599 [1886] | Libro de retratos. Ms. https://bibliotecalazarogaldiano.wordpress.com/2021/04/05/el-libro-de-retratos-de-pacheco-memoria-de-varones-ilustres-del-siglo-de-oro/ | rasguño, sarga, invención |
Palencia, Alfonso de | c1459 [1996] | Traducción de "La perfeçión del triunfo". Salamanca, Universidad de Salamanca.
| dedálico |
Palencia, Alfonso de | 1490 | Universal vocabulario en latín y en romance. Sevilla, Paulus de Colonia cum suis sociis . | perizoma, desbastar |
Palencia, Alonso de | 1490 [1992] | Universal vocabulario en latín y romance. Universal vocabulario en latín y en romance. Sevilla, Paulus de Colonia cum suis sociis . | bruñir, obelisco, herma |
Palladio, Andrea | 1570 [1797] | Los quatro libros de arquitectura de Andres Paladio...; traducidos e ilustrados con notas por Don Joseph Francisco Ortiz y Sanz. En Madrid: en la Imprenta Real, siendo regente D. Pedro Julian Pereyra..., 1797.
| dado |
Palladio, Andrea | 1570 [1625] | Libro primero de la Architectura de Andrea Palladio, que trata de cinco ordenes para fabricar, y otras aduertencias. Traduzido de Toscano en Castellano, por Fracisco de Praues... | pilastra |
Palma, Ricardo | 1877 [1967] | Tradiciones peruanas. Cuarta serie | acetre |
Palma, Ricardo de | 1907 | "El baile de la Victoria”, Prisma. Revista ilustrada de artes y letras, año III, nº 49 | alhajero |
Palomino de Castro y Velasco, Antonio | 1715-24 | El Museo Pictorico, y Escala Optica, 4 tomos | acordar, adumbración, academia, acción, luz, tinto, tocar, desgranzar, encáustico, caprichoso, banco, bosquejar, aguarrás, aguazo, plástica, contraposición |
Palomino de Castro y Velasco, Antonio | 1715-24 | El Párnaso español | natural, efigie, bodegón, estatua, escorzo, abultar, bajorrelieve, torso, coloso, estuco, barro, lápida, crucifixión, descendimiento, aparejar, dulce, clarión, pasta, rompimiento, sombra, sombra, desperfilar, trazo, tantear |
Palomino de Castro y Velasco, Antonio | 1715-24 | Indice de términos privativos de la pintura. | agrio, aparejar, aparejo, apretar, apretón, azarcón, espalto, estudiar, frutero, grupo, hornaza, iconología, lamido, luz, manejado, tintas, plumear, rasguño, realzar, rebajar, repetición, repetir, rompimiento, templa, templar, templista, teñir, tiento, toque, toque, albín, historia, luz, trasflorar, esplendor, esquicio, rompimiento, tantear, perspectiva, pintura |
Palomino de Castro y Velasco, Antonio | 1715-24 | El museo pictórico y escala optica | baño, batalla, cernada, colorista, corladura, definir, degenerar, desacordado, destemplado, dintorno, empastar, imprimar, endulzar, esbatimentar, escorzo, mascarón, grutesco, busto, escultura, modelar, paño, pastoso, rebajar, ceniza, composición, templanza, fresco, fresco |
Palomino de Castro, Antonio | 1797 | El museo pictórico y escala optica (2ª edición) | cernada, collarino |
Paravicino y Arteaga, Hortensio Félix | a1633 [1641] | Oraciones evangélicas y panegíricos funerales. Madrid, Maria Quiñones. | lienzo, espalto |
Pardo Bazán, Emilia | c1905 [1997] | La Quimera. En Obras Completas, t. XXIX, Madrid, Establecimiento tipográfico de Idamor Moreno. | género, prerrafaelista |
Pardo Bazán, Emilia | 1883 [1995] | La Tribuna | centro, sortija |
Paredes, Alonso Víctor de Paredes | 1680 | Institución y origen del arte de la imprenta y reglas generales para los componedores | imposición, parangona |
Paris, Pierre | 1920 | La escultura antigua; versión española de el Vizconde de Palazuelos. Madrid, La España Editorial. | decorador, estela, diadúmeno |
Pastor de la Roca, José | 14-10-1855 | “Casas consistoriales de Burgos”. En Semanario pintoresco español, nr. 41 pag. 322. | desproporción |
Pavrés, Francisco de | 1625 | Libro I y III de A. Palladio Traduccion de F. de Praves. En Valladolid | revocadura |
Pedrell, Felipe | 1897 | Diccionario técnico de la música | bemolar |
Pérez de Guzmán, Fernán | 1450-55 [1965] | Generaciones y semblanzas, ed. de Robert B. Tate. Londres: Tamesis. | orladura |
Pérez de Guzmán, Fernán | a1500 [1512] | Mar de las estorias el qual conpuso un gran dotor que se llamava frey juan de colupna, natural de Roma de la Orden de los predicadores; [Fernán Pérez de Guzmán]. | entallar |
Pérez de Moya, Juan | 1562 | Arithmética Practica y Speculativa | semitono |
Pérez de Vargas, Bernardo | 1568-69 [2000] | De re metallica. | mufla, cendra, cinericio, fuste, platear, calda, templar, ensayar, bajorrelieve, maleable, bórax |
Pérez de Vargas, Bernardo | 1568 | De re metallica | nielar, niel, grafio, trasflorar |
Pérez Galdós, Benito | 1884 | Tormento, Madrid, Imprenta y Litografía de La Guirnalda. | modelar |
Pérez Galdós, Benito | 1909 | El caballero encantado | estuquista |
Pérez Galdós, Benito | 1873 [1995] | La Corte de Carlos IV | medallón, caliente |
Pérez Galdós, Benito | 1900 [2002] | Los Ayacuchos | cáliz |
Pérez Galdós, Benito | 1898 [2002] | Mendizábal | repujar, rostrillo, aguamarina |
Pérez Galdós, Benito | 1888 [2003] | Miau | hisopo |
Pérez Galdós, Benito | 1897 [1993] | Misericordia | escultórico |
Pérez Galdós, Benito | 1892 | Tristana | botafumeiro |