Autor
|
Fecha
|
Título
|
Entradas relacionadas
|
Martin, Joseph | 1733 | Mapa de arcanos y verdades de nuestra catolica religion. Tomo III | alhaja |
Martin, T. Enrique | 1865 | La vida futura segun la fe y la razŸn. Traducida de la segunda edición enteramente refundida y considerablemente aumentada. Barcelona, Imprenta del heredero de D. Pablo Riera. | escultura |
Martínez de Bizcargui, Gonzalo | 1508 | Arte de canto llano y contrapunto y canto de órgano con proporciones y modos | música |
Martínez de Toledo, Alfonso | a. 1444 | Vida de San Idelfonso | sagrario |
Martínez de Zúñiga, Joaquín | 1808-1806 | Estadismo de las Islas Filipinas | relicario |
Martínez Peñaloza, Porfirio | 1981 | Arte popular de México. La creatividad del pueblo mexicano a través de los tiempos, Panorama Editorial | naturalismo, chillante, aleación |
Martínez y Lurbez, Jusepe Nicolás | 1673 | Discursos practicables del nobilísimo arte de la Pintura | tinto, academia, acción, grotesco, estatuaria, pintura, esfumar, modelar, expresar, clarión, perfil, tinto, bosquejar, contraposición |
Martínez-Val, Juan | 2005 | Gutenberg y las tecnologias del arte de imprimir | parangona |
Martínez, Francisco | 1788 | Prontuario artístico, o Diccionario Manual de las Bellas Artes | fondo, lontananza, manera, realce, pastoso, reducir, realce, terrazo, concha, dentellar, modillón, grisalla, dentellón |
Mateo Luján de Saavedra, Juan Martí | 1602 [2001] | Segunda parte de la vida del pícaro Guzman de Alfarache | dorar, aguja |
Matto de Turner, Clorinda | 1889 [2000] | Ave sin nido | custodia |
Mayans y Siscar, Gregorio | a1800 [1854] | Arte de pintar, obra postuma de Gregorio Mayans y Siscar. [S.l.] : [s.n.] (Valencia : Imp. de José Rius) | bizarría |
Medrano, Sebastián Francisco de | 1623 | Relación de la fiesta que se hizo a la dedicación de la Iglesia de san Miguel de las Octoes | báculo |
Mejía, Fernando | 1477-85 [1992] | Libro intitulado nobiliario vero, ed. de María T. Pajares Giménez. Madison (WI): Hispanic Seminary of Medieval Studies | virol, jaquelado, torreado, verado, blao, bordadura, punta, frangido, cuarteado, jaquel, armiño, flor, lambeo, pasante, saltante |
Mejía, Pedro | 1540 [1602] | Silva de varia lección. En Madrid, por Luis Sanchez. | tabla, repintar, escultural |
Mélida y Alinari, José Ramón | 1897 | "Don Ceferino Araujo Sánchez", en La España Moderna, vol. 9 parte 4, pp. 114-131. | plumear |
Mélida y Alinari, José Ramón | 1899 | "Viaje a Grecia y Turquía". Madrid : Imp. del Colegio Nacional de Sordomudos y Ciegos. | moscóforo |
Mélida y Alinari, José Ramón | 1933 | Arqueología clásica. Barcelona, Labor. | diadúmeno |
Mélida y Alinari, José Ramón | 1899 | Discursos leidos ante la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en la recepción pública del Señor D. José Ramón Mélida el dia 25 de Marzo de 1899. | mancha, copia |
Mélida y Alinari, José Ramón | 1884 | Sobre las esculturas de barro cocido griegas, etruscas y romanas del Museo Arqueológico Nacional. [S.l.] : [s.n.] (Madrid : Estab. Tip. de los Sucesores de Rivadeneyra) | desnudo |
Melida, José Ramón | 1888 | Vocabulario de Términos de Arte | coilanaglifo |
Mellado, Francisco | 1851 | Enciclopedia Moderna. Diccionario universal de literatura, ciencias, artes [...]. Madrid, Establecimiento Tipografico de Mellado. | ceroplástica |
Mena, Juan de | 1989 [1448] | Memoria de algunos linajes, ed. de Miguel Á. Pérez Priego. Barcelona: Planeta. | panela |
Mena, Juan de | 1442 [1989] | Homero romanzado, ed. de Miguel Ángel Pérez Priego. Barcelona: Planeta. | sillar |
Mena, Juan de | c1444 [1997] | Laberinto de Fortuna. Madrid, Clásicos Castalias. | imaginería, lienzo |
Mena, Juan de | 1445 | Tratado sobre el título de Duque | tiara |
Mena, Juan de | 1445 [1989] | Tratado sobre el título de Duque, ed. de Miguel Á. Pérez Priego. Barcelona: Planeta. | divisa |
Mendieta, fray Jerónimo | c. 1604 [1870] | Historia eclesiástica Indiana, México, Antigua Librería | lápida |
Mendoza de los Rios, Pablo | 1737 [2011] | Epitome de la portentosa Vida y Milagros de la Gran Virgen y Protomartyr Santa Tecla | mudanza |
Mendoza, Eduardo | 1986 [1993] | La ciudad de los prodigios | broche |
Menéndez Pelayo, Marcelino | 1880-1882 | Historia de los heterodoxos españoles | orífice, orfebrería, escultórico, estela, policromía, policromo |
Menéndez Pelayo, Marcelino | 1905 | Orígenes de la novela | collar |
Menéndez Pidal, Ramón | h. 1150 [1919] | «El abad de San Millán cambia unas haciendas con Lope Íñiguez» en Menéndez Pidal, Ramón (1919),Documentos Lingüísticos de España I, Reino de Castilla, Madrid : Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, Centro de Estudios Históricos | portal |
Menéndez y Pelayo, Marcelino | 1880 | | encáustico |
Mengs, Antonio Rafael | 1780 | Obras de D. Antonio Rafael Mengs, primer pintor de camara del rey, publicadas por Don Joseph Nicolas de Azara, en Madrid en la Imprenta de la Gazeta. | pintura, madona, valor |
Mercado, Pedro | 1701 | Historia de la provincia del Nuevo Reino y Quito de la Compañía de Jesús | taraceado |
Merino, José María | 1985 [1995] | La orilla oscura | naveta |
Mesonero Romanos, Manuel | 1899 | Velázquez fuera del Museo del Prado [...]. Madrid, Imprenta de los Hijos de M. G. Hernández. | animalista |
Mesonero Romanos, Ramón de | 1842-1851 | | cacería |
Mexía, Ferantd | 1492 | Libro in titulado nobiliario. Sevilla: Pedro Brun - Juan Gentil. | acostado, sotuer, cuartel, vero |
Mihura, Miguel | 1948 [1981] | Mis memorias | repujar |
Milla y Vidaurre, José | 1867 [1935] | El visitador | nácar |
Minguet e Yrol, Pablo | 1733 | Engaños a ojos vistas y diversión de trabajos mundanos | ut |
Minguet e Yrol, Pablo | c. 1737-1758 [1983] | Arte de danzar a la francesa : adornado con quarenta figuras, que enseñan el modo de hacer todos los diferentes passos de la danza del minuete, con todas sus reglas, y de conducir los brazos en cada passo : y en quatro figuras, el modo de danzar los tres passapies : tambien estàn escritos en solfa, para que qualquier musico los sepa tañer | bofetón, cruzar |
Minguet e Yrol, Pablo | 1758 | Arte de danzar a la francesa: adornado con quarenta y tantas laminas, que enseñan el modo de hacer los passos de las danzas de Corte, son todas sus reglas, y de conducir los brazos en cada passo; y por Chorographia demuestran como se deben escribir, y delinear otras. | contradanza, minué, folía, posición, posición, posición, posición, posición, posición, cortesía, cortesía, cortesía, cortesía, balance, coreografía, cupé, demicupé, paso, paso, paso, paso, paso, frisado, frisado, frisado, jeté |
Minguet e Yrol, Pablo | 1764 | Breue tratado de los passos del danzar a la española : que oy se estilan en las seguidillas, fandango, y otros tañidos | cruzado, vacío, vuelta, vuelta, campanela, campanela, campanela, floreo, cuatropeado, cuatropeado, reverencia, rompido, sacudido, planta, floreta, floreta, floreta, floreta, salto, salto, encaje, vuelta, llamada, contratiempo, tropecillo, tropecillo, quiebro, quiebro, paso, cabriola, cabriola, cabriola, cabriola, borneo, rastrón, puntapié, sostenido, sostenido, salto, violento, natural, cruzar, cuatropeado |
Minguet e Yrol, Pablo | 1755 | El noble arte de danzar a la francesa, y española adornado con LX laminas finas, que enseñan el modo de hacer todos los passos de las danzas de Corte, con sus reglas, y de conducir los brazos en cada passo, y por choreografia demuestran como se deben escribir otras. | minué |
Minguet e Yrol, Pablo | 1757 | Quadernillo curioso, de veinte contradanzas nuevas | cargado, planta |
Mira de Amescua, Antonio | 1603 | El hombre de mayor fama | nacarado |
Miralles y Sbert, José; Pérez Martínez, Lorenzo,;Enciso, Jesús | 1961 | Las reliquias y relicarios de la Catedral de Mallorca | teca |