Autor
|
Fecha
|
Título
|
Entradas relacionadas
|
Salvador Lara, Jorge | 1994 | Breve historia contemporánea del Ecuador. México: Fondo de Cultura Económica | platino, laminar |
Sampedro, José Luis | 1994 | Congreso en Estocolmo, Barcelona, Plaza-Janés. | grupo |
San Nicolás, Fray Lorenzo de | 1667 | Segunda ynpresion de la primera parte del arte y uso de architetura : dirixido al patriarcha San Joseph con el primer libro deuclides traducido de latin en Romançe. | antepecho, lienzo, verdugo, nacela, astrágalo, caballete, campana, canal, capilla, cartela, cimacio, cimiento, cinta, columna, tablero |
San Nicolás, Fray Lorenzo de | 1796 | Arte y uso de la arquitectura: con el primer quinto y séptimo libros de Euclides, traducidos de latín en romance...: segunda parte | acera |
San Nicolás, Fray Lorenzo de | 1639 | Arte y vso de architectvra. Dirigida al Smo Patriarca S. Ioseph. Compuesto por Fr. Laurencio de S Nicolas, Agustino Descalço, Maestro de obras. | pechina, plinto, moldura, hilada, pie, bóveda, naranja, rosca, torre, perfil, zapata, tímpano, chapitel, lienzo, talón, corona, módulo, lazo, caja, almena, bocel, faja |
San Nicolás, Fray Lorenzo de | 1665 | Segunda parte del arte y vso de architectura... : con el quinto y septimo libros de Euclides traducidos del latin en Romance y las medidas dificiles de bouedas y de las superficies y pies cubicos de Pichinas. | basa, boquilla, lima, arbotante |
Sanabria, Sophia | 2020-05-07 | Una propuesta local: Azzurrata Jewerly, en Pandora, Pandora.com.do | plata |
Sánchez Arjona, José | 1898 | Noticia referente a los Anales del Teatro desde Lope de Rueda hasta fines del siglo XVII | argentado |
Sánchez Cantón, F. J. | c. 1600 [1956-1959] | Inventarios Reales. Bienes muebles que pertenecieron a Felipe II | niel, jaquelado, brutesco |
Sánchez Moreno, José | 1945 [1983] | Vida y Obra de Francisco Salzillo. s.l., Editora regional de Murcia. | enlenzar |
Sánchez, Alonso | 1525 [1916] | Dorador y pintor (1525) en Zarco del Valle, Manuel Remón, Datos documentales para la historia del arte español II: Documentos para la Catedral de Toledo, coleccionados por Don Manuel R. Zarco del Valle, tomo I. Madrid: Centro de Estudios Históricos, 1916. | chambrana |
Sandoval, Fray Prudencio de | 1604-1618 [2003] | Historia de la vida y hechos del Emperador Carlos V | tiara |
Sands, Charlene | 2013 | Exquisita seducción | baguette |
Sanpere y Miguel, Salvador | 1880 | "Mariano Fortuny". En Mariano Fortuny. Album. Colección escogida de cuadros, bocetos y dibujos. Barcelona, Imprenta y Librerí Religiosa y Científica, pp. 5-39 | tela |
Santa Cruz, Alonso de | 1550 [1920] | Crónica del emperador Carlos V. Real Academia de la Historia (Madrid): Ricardo Beltrán y Antonio Blázquez. | alemanda, aguja |
Santa Cruz, Alonso de | 1505-1516 [1951] | Crónica de los Reyes Católicos. Tomo II. 1505-1516 | acetre |
Santa Cruz, Alonso de | 1548 [1923] | Crónica del Emperador Carlos V | guardajoyas |
Santa Cruz, Alonso de | 1550 | Crónica del Emperador Carlos V | patena |
Santa María, Tomás de | 1565 | Arte de tañer fantasía | sostenido |
Santos, fray Francisco de | 1657 | «Descripción de San Lorenzo del Escorial» en Documentos para la historia del arte español. CDH | ambiente, florero, expresar, perfil |
Sayol, Ferrer (trad.) | 1380 | Libro de Palladio | arcilla |
schwartz, Fernando | 1983 | La conspiración del golfo. Barcelona: Planeta | rubí |
Sepa, Enrique | 1938 [1973] | Contrabando. Novela. Miami: Ediciones Universal | crisoberilo |
Sepulveda, Juan de | c.1486 [1977] | Fragmento, en Campo, Alonso del, Auto de la Pasión. Madrid, Real Academia Española | ocre |
Serlio, Sebastiano | 1563 | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades | antepecho, artesón, bolsor, capitel, collarino, talla, estuco |
Serlio, Sebastiano | 1552 | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los hedificios con los exemplos delas antiguedades. Agora nuevamente traduzido de Toscano en Romance Castellano por Francisco de Villalpando Architecto. | marco, cinta, ojo, pie, cúpula, naranja, columna, rosca, pórtico, torre, montea, verdugo, gola, gola, corona, módulo, entablamento, luneta, cartón, caja, astrágalo, basa, bocel, caña |
Serra y Oliveres, Antonio | 1852 | Manual completo de la tipografia española | acuñar |
Serrano Fatigati, Enrique | 1912 | Escultura en Madrid: desde mediados del siglo XVI hasta nuestros días, precedido de un capítulo sobre la escultura castellana en general. S.l.] : [s.n.] (Madrid : Fototipia de Hauser y Menet). | concha, desbastador |
Serrano y Sanz, Manuel | 1456 [1914-21] | «Retablo para el altar mayor de la iglesia de Santa María de Jesús, de Zaragoza» en Documentos relativos a la pintura en Aragón durante el siglo XV. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. | mazonería |
Serrano y Sanz, Manuel | 1915 -17 | Documentos relativos a la pintura en Aragón durante el siglo XV | acompañar |
Serrano y Sanz, Manuel | 1409 [1914-1921] | Pintura del cimborio de la Seo de Zaragoza [Documentos relativos a la pintura en Aragón durante el siglo XV]. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. | crucero |
Sigüenza y Vera, Juan Josef | 1811 | Adición al mecanismo del arte de la imprenta para inteligencia de los operarios que le profesan | agujetas |
Sigüenza, José de | 1605 [1909] | Tercera Parte de la Historia de la Orden de San Gerónimo. Madrid, Bailly-Baillière. | facistol, templete, retablo, lejos, lienzo |
Sigüenza, José de | 1605 | Tercera Parte de la Historia de la Orden de San Geronimo Doctor de la Iglesia. | luneta, peana, aguja, caja, mocheta, acrótera, caña |
Sigüenza, José de | 1600 | Segunda parte de la Historia de la Orden de San Geronimo / por Fray Ioseph Siguença, de la misma Orden. | montea, cartón, cerca |
Sigüenza, José de | 1605 | La fundación del Monasterio de El Escorial. II De las partes del edificio | aballar |
Silva y Figueroa, García de | c. 1618 [1903-1905] | Comentarios | esmaltar, bigornia |
Silva, Feliciano de | 1551 | La primera parte de la quarta de la Choronica de el excellentissimo Principe don Florisel de Niquea, que fue escripta en Griego por Galersis, fue sacada en Latin por Philastes Campaneo: y traduzida en Romance Castellano por Feliciano de Silva | imaginario |
Silva, José | c1895 [2020] | De Sobremesa | prerrafaelita |
Silva, José Asunción | 1880-1885 [1996] | Obra poética | nacarado |
Skaupy, Franz | 1955 | Cerámica de los metales. Barcelona, Buenos Aires, Méjico, Editorial Reverté. | aerografía |
Sociedad de Literatos : S.B.M.F.C.L.D. | 1834 | Diccionario geográfico universal. Tomo X | joyero |
Solares, Ignacio | 1997 | Los mártires y otras historias | copón |
Solares, Ignacio | 1994 | Nen, la inútil | incensario |
Soler y Olivares, Joseph | 1837 | Curso Completo Teórico Práctico de diseño y pintura [...], t.1, Barcelona, Imprenta de José Torner | pavonazo, plumear |
Solís, Antonio de | 1684 | Historia de la conqvista de Mexico, poblacion, y progressos de la America septentrional, conocida por el nombre de Nueva España. Madrid: Bernardo de Villa-Diego. | divisa |
Strada, Annalaisa | 2022 | Cómo hacer joyas y bisutería. De Vecchi Ediciones | taladro |
Suarez de Figueroa, Christoval | 1615 | Plaza universal de todas ciencias y artes | burilar |
Suárez de Figueroa, Cristóbal | 1615 | Plaza universal de todas ciencias y artes . En Madrid por Luis Sanchez. | nielar, entalle |
Suñol, Jerónimo | 1882 | "Discurso del Sr. Jerónimo Suñol", en Discursos leídos ante la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en la recepción pública del sr. Jeronimo Suñol. Madrid, Imprenta y fundición de M. Tello, pp.5-24. | eginético |