Autor
|
Fecha
|
Título
|
Entradas relacionadas
|
Rodo, José Enrique | 1910 [1985] | Motivos de Proteo | plasmar |
Rodó, José Enrique | 1899 | Rubén Darío. Su personalidad literaria, su última obra. Montevideo,Imprenta de Dornaleche y Reyes. | prerrafaelista |
Rodríguez de Montalvo, Garci | 1482-92 [1991] | Amadís de Gaula. Libros I y II, ed. de Juan M. Cacho Blecua. Madrid: Cátedra. | arma |
Rodríguez de Tudela, Alfonso | 1515 [1990] | Traducción del Compendio de boticarios. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies | lapislázuli |
RODRÍGUEZ DEL PADRÓN, Juan | 1440 | Siervo libre de amor | relevar |
Rodríguez del Padrón, Juan | c. 1440 [1884] | La cadira del honor, ed. de Antonio Paz y Melia. Madrid: Bibliófilos Españoles. | cuartelado |
Rodríguez Freyle, Juan y Achury Valenzuela, Darío | 1979 | El carnero | aquilatar |
Rodríguez, E. J. | 2020 | "In memoriam: Neil Peart", en Jot Down Cultural Magazine | carillón |
Rojas, Cristóbal de | 1598 | Teorica y practica de la fortificacion, conforme las medidas y defensas destos tiempos, repartida en tres partes... / por el Capitan Christoual de Rojas | sillar, fábrica, cubo |
Rojas, Manuel | 1951 [2001] | Hijo de ladrón. Cátedra, Madrid | joyería |
Rovinski, Samuel | 1993 | Herencia de sombras | gargantilla |
Roxo de Flores, Felipe | 1793 | Tratado de recreacion instructiva sobre la danza : su invencion y diferencias | alemanda, bran, gambeta |
Rubió y Lluch, Antoni | 1927 | Los catalanes en Grecia [...]. Madrid, Editorial Voluntad. | crisoelefantino |
Ruiz de Arcaute, Agustín | 1936 | Juan de Herrera. Arquitecto de Felipe II | adulzar |
Ruiz, Juan, Arcipreste de Hita | c1415 [1992] | Libro de Buen Amor, Madrid, Cátedra. | pintura |
Ruskin, John | 1913 | Los pintores modernos: el paisaje. Valencia, Prometeo | cálido |
Saavedra Fajardo, Diego de | 1640 | Idea de un Príncipe Político Christiano representada en cien empresas, 1640, [s.n.], Monaco | cincel |
Saavedra, Ángel de (Duque de Rivas) | 1854 | Poesías | burilada |
Sáez de Montoya, Constantino | 1856 | Tratado teórico práctico de metalurgia. Dispuesto para uso de las escuelas y establecimientos en donde se enseñe esta asignatura, para los metalurgistas, mineros, etc | mufla, copela, ensayar |
Sáez de Montoya, Constantino | 1856 | Tratado teórico práctico de metarlurgia. Dispuesto para uso de las escuelas y establecimientos en donde se enseñe esta asignatura para los metalurgistas, mineros, etc. | blanquecer, lingote, dúctil, ácido |
Sagredo, Diego de | 1526 | Medidas del Romano: neccessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, columnas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos, Toledo, en casa de Remō de petras. | platero, bocel, canal, tablero, escultor, cimacio, talón, friso, jamba, filete, estatuaria, faja, ordenanza, cinta, plinto, modelo, pedestal, monumento, concha, arquitecto, paño, gola, obra, corona, entablamento, nacela, peana, labrar |
Sahagún, Fray Bernardino de | 1576-1577 [1990] | Historia general de las cosas de Nueva España [México] | desbastar, desbastar |
Salduendo, Francisco Xavier | 1693 | Sermones varios | aquilatar |
Salvá, Vicente | 1846 | Nuevo Diccionario de la lengua castellana, París, Vicente Salvá. | parahúso, jugoso |
Salvador Lara, Jorge | 1994 | Breve historia contemporánea del Ecuador. México: Fondo de Cultura Económica | platino, laminar |
Sampedro, José Luis | 1994 | Congreso en Estocolmo, Barcelona, Plaza-Janés. | grupo |
San Nicolás, Fray Lorenzo de | 1667 | Segunda ynpresion de la primera parte del arte y uso de architetura : dirixido al patriarcha San Joseph con el primer libro deuclides traducido de latin en Romançe. | antepecho, lienzo, verdugo, nacela, astrágalo, caballete, campana, canal, capilla, cartela, cimacio, cimiento, cinta, columna, tablero |
San Nicolás, Fray Lorenzo de | 1796 | Arte y uso de la arquitectura: con el primer quinto y séptimo libros de Euclides, traducidos de latín en romance...: segunda parte | acera |
San Nicolás, Fray Lorenzo de | 1639 | Arte y vso de architectvra. Dirigida al Smo Patriarca S. Ioseph. Compuesto por Fr. Laurencio de S Nicolas, Agustino Descalço, Maestro de obras. | pechina, plinto, moldura, hilada, pie, bóveda, naranja, rosca, torre, perfil, zapata, tímpano, chapitel, lienzo, talón, corona, módulo, lazo, caja, almena, bocel, faja, corredor |
San Nicolás, Fray Lorenzo de | 1665 | Segunda parte del arte y vso de architectura... : con el quinto y septimo libros de Euclides traducidos del latin en Romance y las medidas dificiles de bouedas y de las superficies y pies cubicos de Pichinas. | basa, boquilla, lima, arbotante |
Sanabria, Sophia | 2020-05-07 | Una propuesta local: Azzurrata Jewerly, en Pandora, Pandora.com.do | plata |
Sánchez Arjona, José | 1898 | Noticia referente a los Anales del Teatro desde Lope de Rueda hasta fines del siglo XVII | argentado |
Sánchez Cantón, F. J. | c. 1600 [1956-1959] | Inventarios Reales. Bienes muebles que pertenecieron a Felipe II | niel, jaquelado, brutesco |
Sánchez Moreno, José | 1945 [1983] | Vida y Obra de Francisco Salzillo. s.l., Editora regional de Murcia. | enlenzar |
Sánchez, Alonso | 1525 [1916] | Dorador y pintor (1525) en Zarco del Valle, Manuel Remón, Datos documentales para la historia del arte español II: Documentos para la Catedral de Toledo, coleccionados por Don Manuel R. Zarco del Valle, tomo I. Madrid: Centro de Estudios Históricos, 1916. | chambrana |
Sandoval, Fray Prudencio de | 1604-1618 [2003] | Historia de la vida y hechos del Emperador Carlos V | tiara |
Sands, Charlene | 2013 | Exquisita seducción | baguette |
Sanpere y Miguel, Salvador | 1880 | "Mariano Fortuny". En Mariano Fortuny. Album. Colección escogida de cuadros, bocetos y dibujos. Barcelona, Imprenta y Librerí Religiosa y Científica, pp. 5-39 | tela |
Santa Cruz, Alonso de | 1550 [1920] | Crónica del emperador Carlos V. Real Academia de la Historia (Madrid): Ricardo Beltrán y Antonio Blázquez. | alemanda, aguja |
Santa Cruz, Alonso de | 1505-1516 [1951] | Crónica de los Reyes Católicos. Tomo II. 1505-1516 | acetre |
Santa Cruz, Alonso de | 1548 [1923] | Crónica del Emperador Carlos V | guardajoyas |
Santa Cruz, Alonso de | 1550 | Crónica del Emperador Carlos V | patena |
Santa María, Tomás de | 1565 | Arte de tañer fantasía | sostenido, unisonar |
Santos, fray Francisco de | 1657 | «Descripción de San Lorenzo del Escorial» en Documentos para la historia del arte español. CDH | ambiente, florero, expresar, perfil |
Sanz, Gregorio | 1791 | Encyclopedia metódica. Artes académicos, traducidos del francés al castellano: a saber, el arte de la equitación por don Baltazar de Irurzun; y el bayle, de esgrima y de nadar, por don Gregorio Sanz. | batido |
Sayol, Ferrer (trad.) | 1380 | Libro de Palladio | arcilla |
schwartz, Fernando | 1983 | La conspiración del golfo. Barcelona: Planeta | rubí |
Sepa, Enrique | 1938 [1973] | Contrabando. Novela. Miami: Ediciones Universal | crisoberilo |
Sepulveda, Juan de | c.1486 [1977] | Fragmento, en Campo, Alonso del, Auto de la Pasión. Madrid, Real Academia Española | ocre |
Serlio, Sebastiano | 1563 | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades | antepecho, artesón, bolsor, capitel, collarino, talla, estuco |