Todas las fuentes

Encontradas 845 fuentes distintas
Mostrando registros 601-650 de 845
Autor Fecha Título Entradas relacionadas
Pérez Zaragoza Godiena, Agustín1821El remedio de la melancolíasolitario
Pérez-Villamil, Manuel1904Artes e industrias del Buen Retiro: el laboratorio de piedras duras y mosaico, obradores de bronce y marfiles. [S.l.] : [s.n.] (Madrid : Estab. Tip. "Sucesores de Rivadeneyra")decorador, desbaste
Perucho, Juan1985Dietario apócrifo de Octavio de Romeu, Barcelona, Destinomiserabilismo
Picón, Jacinto Octavio1884 [2003]La hijastra del amor. Alicante: Universidad de Alicantesortijero
Piferrer , Pau; Pi Margall, Francisco1884 [2003]España: sus monumentos y artes, su naturaleza e historia. Catalunya, Alicante, Universidad de Alicantegrupo, gárgola
Piferrer, Francisco1855-61Nobiliario de los reinos y señorios de España, 2ª ed. Madrid: M. Minuesa (vols. I-VI), Luis Beltrán (Apéndice).aclarado, adjurado, angulado, anillado, apuntado, arrancado, aspado, bretesado, calzado, contracuartelado, donjonado, entado, escacado, fileteado, florlisado, mamposteado, mazonado, pasmado, quinado, sumado, superado, torreado, tronchado, virolado, acollarado, lampasado, azorado, radiante, aspa, cabria, jefe, filiera, ajedrez, cartela, malla, acosado, espantado, gritado, leonado, paciendo, crestado, frangle
Pineda, Juan de1576Los treynta libros de la Monarchia Ecclesiastica, o Historia ..., Volume 1, Zaragoza, Emprenta Grabiel Dixar.rasguñar
Pinilla, José1880Teoría completa del solfeo. Tercer año.semitono
Pinilla, José1880Teoría completa del solfeo. Tercer año.bemol
Planchet, Regis1936El robo de los bienes de la iglesia, ruina de los pueblos.lavamanos
Poleró y Toledo, Vicente1886Tratado de la pintura en general. Madrid, E. Cuesta.cabaña
Ponce, Manuel1622Relación de las fiestas a la canonización de cinco santosbruñir
Ponz, Antonio1788'Notas' en Guevara, Felipe de, Comentarios de la pintura, Madrid, por Don Geronimo Ortega, Hijos de Ibarra y Compañía. nota 1 pag. 230encausto
Porreño, Baltasar1663Los dichos y hechos del señor rey Don Felipe II el Prudente, potentísimo y glorioso monarca de las Españas y de las Indiasjaquelado
Possadas, Francisco de1701Vida del glorioso patriarcha S. Domingo de Guzman [...]. Impresso en el Real Conv. de S. Agustin de Cordova.cinceladura
Proverbiosc. 1350 [1995]Proverbios. Moñino 73, Edición de Juan Carlos Temprano. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies.lienzo
Pulci, Lugi y Oliuer, Miguel Hieronimo1535Libro segundo de Morgante. [s.l.] [s.e]trasflor
Quintero, Ednodio1991La danza del jaguar. Caracas: Monte Ávilagranate
Ramón y Cajal, Santiago1912La fotografía de los colores: fundamentos científicos y reglas prácticas, Madrid: Imp. y Librería de Nicolás Moyasaturado
Rejón de Silva, Diego Antonio1788Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados, y uso de los profesores. En Segovia. En la Imprenta de D. Antonio Espinosa.cucarda, esparavel, repetición, uñeta
Rejon de Silva, Diego Antonio1786La Pintura. Poema didáctico en tres cantos. Segovia, por Don Antonio Espinosa de los Monteros.empaste
Reyes, Carlos1897El extraño. Madrid Est. Tipografico de Ricardo Fé.prerrafaelista
Rieger, Christian1763
Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos
acrótera, astrágalo, caballete, tablero, festón, cimacio, talón, filete, faja, esfinge, ojo, pilar, cúpula, modelo, arquitecto, corte, gola, zócalo, labrar, armadura, anillo, arquitrabe, coronamiento
Riquer, Martín de1942Manual de heráldica española. Barcelona: Apolo.aclarado, siniestrado, contrafilete, frente, venda, lazo, anulete, dantel, contrarrampante, elanzado, erizonado, redado, uñado, vilenado, cantante, escorchado, tortillante
Roca y Delgado, Mariano de la1871"Tratado de restauración modo de limpiar las pinturas al óleo, en lienzo, tabla, plancha y  piedra" En Francisco Pacheco Arte de Pintura, Madrid, Librería de D. Leon Pablo Villaverde. pp. 95- 114.velar
Rodo, José Enrique1910 [1985]Motivos de Proteoplasmar
Rodó, José Enrique1899Rubén Darío. Su personalidad literaria, su última obra. Montevideo,Imprenta de Dornaleche y Reyes.prerrafaelista
Rodríguez de Montalvo, Garci1482-92 [1991]Amadís de Gaula. Libros I y II, ed. de Juan M. Cacho Blecua. Madrid: Cátedra.arma
Rodríguez de Tudela, Alfonso1515 [1990]Traducción del Compendio de boticarios. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studieslapislázuli
RODRÍGUEZ DEL PADRÓN, Juan1440Siervo libre de amorrelevar
Rodríguez del Padrón, Juanc. 1440 [1884]La cadira del honor, ed. de Antonio Paz y Melia. Madrid: Bibliófilos Españoles.cuartelado
Rodríguez Freyle, Juan y Achury Valenzuela, Darío1979El carneroaquilatar
Rodríguez, E. J.2020"In memoriam: Neil Peart", en Jot Down Cultural Magazinecarillón
Rojas, Cristóbal de1598Teorica y practica de la fortificacion, conforme las medidas y defensas destos tiempos, repartida en tres partes... / por el Capitan Christoual de Rojassillar, fábrica, cubo
Rojas, Manuel1951 [2001]Hijo de ladrón. Cátedra, Madridjoyería
Rovinski, Samuel1993Herencia de sombrasgargantilla
Roxo de Flores, Felipe1793Tratado de recreacion instructiva sobre la danza : su invencion y diferenciasalemanda, bran, gallarda, gambeta
Rubió y Lluch, Antoni1927Los catalanes en Grecia [...]. Madrid, Editorial Voluntad.crisoelefantino
Ruiz de Arcaute, Agustín1936Juan de Herrera. Arquitecto de Felipe II adulzar
Ruiz, Juan, Arcipreste de Hitac1415 [1992]Libro de Buen Amor, Madrid, Cátedra.pintura
Ruskin, John1913Los pintores modernos: el paisaje. Valencia, Prometeocálido
Saavedra Fajardo, Diego de1640Idea de un Príncipe Político Christiano representada en cien empresas, 1640, [s.n.], Monacocincel
Saavedra, Ángel de (Duque de Rivas)1854Poesíasburilada
Sáez de Montoya, Constantino1856Tratado teórico práctico de metalurgia. Dispuesto para uso de las escuelas y establecimientos en donde se enseñe esta asignatura, para los metalurgistas, mineros, etcmufla, copela, ensayar
Sáez de Montoya, Constantino1856Tratado teórico práctico de metarlurgia. Dispuesto para uso de las escuelas y establecimientos en donde se enseñe esta asignatura para los metalurgistas, mineros, etc.blanquecer, lingote, dúctil, ácido
Sagredo, Diego de1526Medidas del Romano: neccessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, columnas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos, Toledo, en casa de Remō de petras.platero, bocel, canal, tablero, escultor, cimacio, talón, friso, jamba, filete, estatuaria, faja, ordenanza, cinta, plinto, modelo, pedestal, monumento, concha, arquitecto, paño, gola, obra, corona, entablamento, nacela, peana, labrar
Sahagún, Fray Bernardino de1576-1577 [1990]Historia general de las cosas de Nueva España [México]desbastar, desbastar
Salduendo, Francisco Xavier1693Sermones variosaquilatar
Salvá, Vicente1846Nuevo Diccionario de la lengua castellana, París, Vicente Salvá.parahúso, jugoso
Salvador Lara, Jorge1994Breve historia contemporánea del Ecuador. México: Fondo de Cultura Económicaplatino, laminar