Autor
|
Fecha
|
Título
|
Entradas relacionadas
|
García Rámila, Ismael | 1614 [1955] | "Documentos de antaño [3]: Continuación", en Boletín de la Institución Fernán González. 4º trim. 1955, Año 34, n. 133, p. 810-831. | mocheta |
García Salinero, Fernando | 1968 | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro, Madrid: Real Academia Española | relieve |
García Villada, Zacarías | 1929 | Historia eclesiástica de España. Tomo I. | cincelado |
García, Simón y Gil de Hontañón, Rodrigo | 1681 | Compendio de architectura y simetría de los templos [Manuscrito]: conforme a la medida del cuerpo humano, con algunas demostraciones de geometría/ recoxido de dibersos autores naturales y estrangeros por Simón Garçía, architecto natural de Salamanca. | jamba, traslapar |
Garma y Durán, Francisco X. de | 1753 | Adarga catalana, arte heráldica y practicas reglas del blasón. Barcelona: Mauro Martì, 2 vols. | almenado, angulado, cantonado, cargado, cartelado, castillado, componado, contornado, contracuartelado, cortado, cortinado, cruzado, damado, dentellado, dentado, desmembrado, despuntado, difamado, ebrancado, ecotado, enclavado, endentado, enfilado, englantado, engolado, entallado, entretenido, equipolado, fajado, fijado, fileteado, flanqueado, florlisado, florado, frisado, fustado, jironado, losanjado, mallado, mantelado, mantelado, membrado, palado, papillonado, pasmado, pasmado, perchado, picado, plumeteado, potenzado, quinado, roelado, rustrado, sostenido, sumado, superado, tallado, terciado, terciado, tornado, tortillado, trebolado, tronchado, virolado, torneado, chebrón, sable, bordura, bordadura, vacío, cruz, florón, franjado, perla, palio, palio, acolar, acolar, lampasado, linguado, linguado, azorado, grilletado, empietar, rapiñante, rastrillado, ravisante, rayonante, radiante, arrebatante, compón, embrazado, flechado, contraarmiños, contraveros, verado, vero, verado, vero, brisura, lambel, banco, rastro, merleta, creciente, mantelete, mortero, pabellón, cumbre, cortina, falda, tenante, soporte, cabria, campaña, barba, barba, cantón, escudete, cuartel, trechor, contrafilete, cantón, cabeza, frente, frente, pila, pira, jirón, punta, burel, ceñidor, comble, venda, estrecha, filete, bezante, cotiza, gemela, lazo, tenaza, estaye, trina, vergeta, vara, barreta, cartela, macle, malla, acrupido, encogido, arrestado, parado, cebado, espantado, fiereza, roel, furioso, gritado, redado, horquillado, leonado, leopardado, paciendo, pasante, ramado, traversa, traversa, saliente, saliente, sillado, uñado, vilenado, crestado, escorchado, exployado, ruante, orejado, botonado, espanuido, frutado, nervado, venado, venado, nurrido, retajado, agitado, ondado, cabellado, chevelado, figurado, menguante, creciente, palo, empenado, empulgado, guarnecido, batallado, cordado, equipado, flotante, nadante, flotante, atalayado, atalayado, bastillado, homenaje, piñonado, circulado, encabado, aguzado, alzado, bajado, ancorado, centellado, cosido, fallido, brisado, brisado, gringolado, isoscelado, nebuloso, pallado, bigarrado, recortado |
Garrido Atienza, Miguel | 1889 | Las fiestas del Corpus. Antiguallas granadinas. Granada, Imprenta de José López de Guevara. | brutesco |
Genovese, Alfredo | 2007 | El filete porteño | facetar |
Gerónimo Suárez, Miguel | 1785 | Memorias instructivas, útiles y curiosas sobre agricultura, comercio, industria, economía, Medicina, Química, Botánica e Historia Natural. Tomo XI | horno |
Gete Alonso, Eugenio Luis | 1987 | Tiempo de ocio, Barcelona, Plaza y Janés. | fijado cosa fare |
Ghirelli, Angelo | 1957 | Pueblos árabes y pueblos arabizados. Volúmenes I y II. | taracear |
Giménez, Enrique | 1832 | Manual para pintar al lavado y a la aguada :obra importantísima a todos los que quieran dedicarse al estudio y pintura de paisages, planos, flores, vistas &c. / traduccion del francés por E.G.G. [S.l.] : [s.n.] (Valencia : imp. de Cabrerizo) | manchar |
Giner, Hermenegildo | 1873 | Teoria del arte e Historia de las Artes Bellas en la Antiguedad, Baeza, Imp. y lib. de la Comisión general de libros. | naturalismo |
Giráldez, José | 1884 | Tratado de la tipografia o arte de la imprenta | bordelesa |
Gironella, José María | 1961 [1989] | Un millón de muertos. Barcelona, Editorial Planeta, S.A. | lingote |
Gómez-Moreno, Manuel | 1540 [1983] | Condiciones para la iglesia de S. Salvador de Ubeda en Las águilas del Renacimiento español: Bartolomé Ordóñez, Diego Siloé, Pedro Machuca, Alonso Berruguete, Xarait Ediciones, Madrid. | naranja |
Gómez-Moreno, Manuel | 1529-1532 [1941] | Las águilas del Renacimiento español: Bartolomé Ordóñez, Diego Siloé, Pedro Machuca, Alonso Berruguete, Madrid: Instituto Diego Velázquez | arbotante, traza |
Gómez-Moreno, Manuel | c1540 [1941] | Las águilas del Renacimiento español: Bartolomé Ordóñez, Diego Siloé, Pedro Machuca, Alonso Berruguete, Madrid: Instituto Diego Velázquez | trasdós |
Gómez-Moreno, Manuel | 1537 [1983] | Las águilas del Renacimiento español: Bartolomé Ordóñez, Diego Siloé, Pedro Machuca, Alonso Berruguete, Xarait Ediciones, Madrid. | hilada |
Gómez-Moreno, Manuel | 1546 [1983] | Las águilas del Renacimiento español: Bartolomé Ordóñez, Diego Siloé, Pedro Machuca, Alonso Berruguete, Xarait Ediciones, Madrid. | talla, modelo, grutesco, gárgola, esgrafiado, esquicio |
Gómez-Moreno, Manuel | a1147 [1951] | Ars Hispaniae. Historia Universal del arte hispánico. vol. 3 | yeso |
Gómez, Tomás | 1649 | Arte de canto llano, órgano y cifra | sol, sostenido, sostenido, unisonar, ut |
Góngora y Argote, Luis de | 1580-a1627 [1998] | Romances | pie, chacona |
González, Gregorio | 1604 [1995] | El guitón Onofre. Logroño, Consejería de Cultura del Gobierno de La Rioja. | bosquejar |
Gouzien, Armand | 1879 | "Exposición anual de Bellas Artes de París. II". En La Ilustración Española y Americana, año XXIII, num. XXII, pp. 395-398. | animalista |
Gouzien, Armand | 1891 | "Las exposiciones de Bellas Artes de Paris. Campo de Marte II". En La Ilustración Española y Americana, año XXXV, num. XXIII, pp. 386-7. | animalista |
Gracia Dei, Pedro de | 1489 [1882] | Nobleza del universo. Madrid: Librería de M. Murillo. | orla, rampante, saltante |
Gratia-Dei, Pedro de | 1488 (1995) | La criança y virtuosa doctrina | sencillo, represa |
Guadalfajara, Mose Aragel de | 1422-1433 [1920-1922] | Traducción y glosas de la Biblia de Alba | botonadura, cincel, cincel, historiar |
Guevara, Felipe de | c1560 [1788] | Comentarios de la pintura, que escribio Don Felipe de Guevara, Gentil-hombre de boca del Señor Emperador Carlos Quinto Rey de España. Se publican por la primera vez con un discurso preliminar y algunas notas de Don Antonio Ponz. Madrid, por don Geronimo Ortega, hijos de Ibarra y Compañía. | asombrar, encausto, realce, tabla, tabla, lienzo, cinceladura, gastar |
Guevara, Fray Antonio de | 1528 [1994] | Libro áureo de Marco Aurelio | medalla |
Guido, Beatriz | 1964 [1998] | El incendio y las vísperas | centro |
GURREA Y ARAGÓN, Martín de | 1902 | Discursos de medallas y antigüedades | efigie |
Gutiérrez de los Ríos, Gaspar | 1600 | Noticia general para la estimación de las artes. s.l. | catágrafo |
Guzmán Mexía, Fernando | 1539 [1954] | Vida y tiempo de Maricastaña | zarabanda |
Harris, Jacobo de | 1791 | Historia Literaria de la Edad media, traducida al castellano y aumentada con notas por Manuel Antonio del Campo y Rivas. Con licencia, Madrid , en la Imprenta Real. | diadúmeno |
Hayen, Jenny E. | 1993 | Por la calle de los anhelos. México: EDAMEX | aguamarina |
Hermosilla, Diego de | c.1545 [1589] | Diálogo de los pajes [...]. | lápida |
Herrera, Adolfo | 1894 | "Sello de Córdoba de mediados del siglo XIV". En Colección de Documentos Inéditos para la historia de España, tomo CIX, Madrid, Imprenta de José Perales y Martínez, pp. 247-50. | ceroplástica |
Herrera, Fernando de | 1580 | Obras de Garcilaso de la Vega con anotaciones de Fernando de Herrera | escorzo, escorzo, realce, escorzar, esplendor, sombra |
Herrera, Pedro de | 1619 | Traslacion del Santissimo Sancramento, à la iglesia colegial de San Pedro de la villa de Lerma ; con la solenidad, y fiestas que tuuo para celebrarla el Exmo. Sr. D. Fr. Gomez de Sandoual y Roxas, Cardenal de España, Dúque de Lerma En Madrid porIuan de la Cuesta. | cabriola |
Horozco, Sebastián de | c1540-1579 [1975] | Cancionero | turdión |
Hoyos y Vinent, Antonio de | 2009 | El pecado y la noche | tiara |
Hurtado de Mendoza, Diego | c. 1545 | fragmento (c1545 Anónimo, Sermón de Aljubarrota, con las glosas de D. Diego Hurtado de Mendoza) | folía |
Isaza de Jaramillo Meza, Blanca | c. 1962 [1970] | Itinerario breve | lampadario |
Jaque, Juan Antonio | c. 1680 | Libro de danzar de Don Baltasar de Rojas Pantoja [Manuscrito] | gallarda, cabriola, pavana, vacío, cargado, quiebro, carrerilla, campanela, cuatropeado, encaje, floreo, floreta, paso, planta, reverencia, rompido, sacudido, llamada, salto, salto, vuelta, vuelta, jácara, mudanza, cortesía, mudanza, mudanza, salto, cruzar, cruzar, patada, floreta, floreta, salto, campanela, vuelta, vuelta, carrerilla, patada, coz, folía, paradetas, topetillo |
Jovellanos, Gaspar Melchor | 1792 [1994] | Diario de 1792. | imaginería |
Jover, Nicasio Camilo | 1856 | Las amarguras de un rey | joyero |
Justiniano, Juan | 1528 [1995] | Instrucción de la mujer cristiana, J. L. Vives. Madrid: Fundación Universitaria Española | ópalo |
Kartun, Mauricio | 2007 | Una conceptiva ordinaria para el dramaturgo creador | facetado |
Klein, Cornelius y Hubult, Cornelius S. | 1997 | Manual de mineralogía. Basado en la obra de J. Dana. Barcelona: Editorial Reverté S.A. | tanzanita |