|
Autor
|
Fecha
|
Título
|
Entradas relacionadas
|
| Luna Moreno, Jorge Luis, Torres, Juan Guillermo y Cerra Florez, Mauro Andrés | 2009 | Aleaciones en joyería. Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, | paladio |
| Luya, Ángel | 1904 | "?Es justo ó no que yo diga lo que vale Pulido?" en El Correo Español. num. 4755, año XVII. | luminista |
| Luzán, Ignacio de | 1737 | La Poética o reglas de la poesía en general y de sus principales especies | trítono |
| Lyra, Carmen | 1920 [2003] | Cuentos de mi Tía Panchita | candelabro |
| Lysyj, Viviana | 2006 | Piercing | piercing |
| Madrazo, Pedro de | 1892 | “Exposición Internacional de Bellas Artes de 1892 .Artículo Segundo”. En La Ilustracion española y americana, vol. 36 pp. 350-351. | prerrafaelita |
| Madrigal, Alfonso de | 1506 | Tostado sobre el Eusebio : [comiença el comento o exposicion de Eusebio de las cronicas o tie[m]pos interp[re]tado en vulgar ...]. Empressa en ... Salamanca : por mi Hans gysser. | entalladura |
| Magadán y Gamarra, Juan Cirylo | 1754 | Noticia experimental para practicar la miniatura, empastado, iluminacion, aguadas y pastel. En Madrid : por Antonio Sanz, impressor del Rey. | manchar, sombra |
| Maldonado, Tomás | 1997 | Escritos preulmianos : recopilación y selección de textos a cargo de Carlos A. Méndez Mosquera y Nelly Perazzo. Ediciones Infinito, Buenos Aires | esfumado |
| Malo de Andueza, Diego | 1671 | "Explicacion de algunas voces castellanas antigus y modernas" en Libro primero de los reyes, Melchor Alegre, Madrid, | armazón |
| Malón de Chaide, Fray Pedro | c. 1588 [1957] | La conversión de la Magdalena. Madrid, Espasa Calpe. | argentería, tablero |
| Mañer, Salvador | 1734 | Crisol Critico Theologico [...]. Madrid, Imprenta de Bernardo Peralta. | bronce |
| Manjarrés, José de | 1875 | Las Bellas Artes. Historia de la arquitectura, la escultura y la pintura. Barcelona, Librería de Juan y Antonio Bastinos, Editores. | doríforo |
| Manjarrés, José de | 1859 | Teoría e historia de las bellas artes : principios fundamentales | monocromía, díptero |
| Manjarrés, José de | 1875 | Teoría y estética de la Arquitectura. Madrid, Imprenta y Fundición de Manuel Tello. | dedálico |
| Manrique de Lara, Manuel | 1921 | Velázquez en el Museo del Louvre. New York : Imp. de la Casa Editorial Bailly-Bailière. | esfumar |
| Marcolini, Francesco | 1551 | La Zucca del Doni en Spañol | joyero |
| Marcos Durán, Domingo | 1498 | Comento sobre Lux Bella | alamire, are, b, bmi, disjunto, delasolre, bemolar, cantar, diesis, mudanza, música, música, neuma, responsete, semitono, semitono, aeuya, mano, punto, punto, réplica, subir, subir, entacor, especie, unísono, verso, vírgula, ffaut, gamma, voz, voz |
| Marcos Durán, Domingo | 1951 [1492] | Lux Bella [edición de José Subirá] | plica, becuadro |
| Marcos Durán, Domingo | 1492 | Lux Bella | a, alamire, b, befabemí, bemolado, c, disonante, ditono, cantar, cfaut, clave, consonante, csolfa, csolfaut, deducción, diapente, mollificar, música, música, música, plica, puntar, punto, semidítono, semitono, aeuya, exacor, punto, punto, e, elami, entacor, f, fa, ffaut, g, trítono |
| Marcos Durán, Domingo | 1504 [1976] | Súmula de canto de organo: contrapunto y composicion vocal y instrumental: pratica y especulativa | unisonar |
| Mariátegui, Eduardo de | 1876 | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares. Madrid : Imprenta del Memorial de Ingenieros. | desbozar |
| Marmol, José | 1851 [1872] | Amalia. Leipzig, F, A, Brockhaus. | contorno |
| Mármol, José | 1851-1855 [2000] | Amalia | medallón |
| Martí y Monsó, José | 1901 | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid: basados en la investigación de diversos archivos [...]. Valladolid [et al.], Imprenta de Leonardo Miñón). | encañamar |
| Martín González, Juan José | 1964 | Historia de la Escultura, Gredos, Madrid. | torso, cera |
| Martín González, Juan José | 1964 | Historia de la Pintura | fijador, género |
| Martin, Joseph | 1733 | Mapa de arcanos y verdades de nuestra catolica religion. Tomo III | alhaja |
| Martin, T. Enrique | 1865 | La vida futura segun la fe y la razŸn. Traducida de la segunda edición enteramente refundida y considerablemente aumentada. Barcelona, Imprenta del heredero de D. Pablo Riera. | escultura |
| Martínez de Bizcargui, Gonzalo | 1508 | Arte de canto llano y contrapunto y canto de órgano con proporciones y modos | música |
| Martínez de Toledo, Alfonso | a. 1444 | Vida de San Idelfonso | sagrario |
| Martínez de Zúñiga, Joaquín | 1808-1806 | Estadismo de las Islas Filipinas | relicario |
| Martínez Peñaloza, Porfirio | 1981 | Arte popular de México. La creatividad del pueblo mexicano a través de los tiempos, Panorama Editorial | chillante, aleación |
| Martínez y Lurbez, Jusepe Nicolás | 1673 | Discursos practicables del nobilísimo arte de la Pintura | tinto, academia, acción, grotesco, estatuaria, pintura, esfumar, modelar, expresar, clarión, perfil, tinto, bosquejar, contraposición, naturalista |
| Martínez-Val, Juan | 2005 | Gutenberg y las tecnologias del arte de imprimir | parangona |
| Martínez, Francisco | 1788 | Prontuario artístico, o Diccionario Manual de las Bellas Artes | fondo, lontananza, manera, realce, pastoso, reducir, realce, terrazo, concha, dentellar, modillón, grisalla, dentellón |
| Mateo Luján de Saavedra, Juan Martí | 1602 [2001] | Segunda parte de la vida del pícaro Guzman de Alfarache | dorar, aguja |
| Matto de Turner, Clorinda | 1889 [2000] | Ave sin nido | custodia |
| Mayans y Siscar, Gregorio | a1800 [1854] | Arte de pintar, obra postuma de Gregorio Mayans y Siscar. [S.l.] : [s.n.] (Valencia : Imp. de José Rius) | bizarría |
| Medrano, Sebastián Francisco de | 1623 | Relación de la fiesta que se hizo a la dedicación de la Iglesia de san Miguel de las Octoes | báculo |
| Mejía, Fernando | 1477-85 [1992] | Libro intitulado nobiliario vero, ed. de María T. Pajares Giménez. Madison (WI): Hispanic Seminary of Medieval Studies | virol, jaquelado, torreado, verado, blao, bordadura, punta, frangido, cuarteado, jaquel, armiño, flor, lambeo, pasante, saltante |
| Mejía, Pedro | 1540 [1602] | Silva de varia lección. En Madrid, por Luis Sanchez. | tabla, repintar, escultural |
| Mélida y Alinari, José Ramón | 1897 | "Don Ceferino Araujo Sánchez", en La España Moderna, vol. 9 parte 4, pp. 114-131. | plumear |
| Mélida y Alinari, José Ramón | 1899 | "Viaje a Grecia y Turquía". Madrid : Imp. del Colegio Nacional de Sordomudos y Ciegos. | moscóforo |
| Mélida y Alinari, José Ramón | 1933 | Arqueología clásica. Barcelona, Labor. | diadúmeno |
| Mélida y Alinari, José Ramón | 1899 | Discursos leidos ante la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en la recepción pública del Señor D. José Ramón Mélida el dia 25 de Marzo de 1899. | mancha, copia |
| Mélida y Alinari, José Ramón | 1884 | Sobre las esculturas de barro cocido griegas, etruscas y romanas del Museo Arqueológico Nacional. [S.l.] : [s.n.] (Madrid : Estab. Tip. de los Sucesores de Rivadeneyra) | desnudo |
| Melida, José Ramón | 1888 | Vocabulario de Términos de Arte | coilanaglifo |
| Mellado, Francisco | 1851 | Enciclopedia Moderna. Diccionario universal de literatura, ciencias, artes [...]. Madrid, Establecimiento Tipografico de Mellado. | ceroplástica |
| Mena, Juan de | 1989 [1448] | Memoria de algunos linajes, ed. de Miguel Á. Pérez Priego. Barcelona: Planeta. | panela |